El Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, reveló ‘debilidades’ sobre el funcionamiento del Consejo Nacional de Seguridad, una situación grave ya que es el foro donde se debe reforzar la seguridad de los mexicanos.
Cuestionado sobre las declaraciones del Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira quien calificó como improductivo este consejo, ya que sólo van a escuchar las opiniones del Presidente, Felipe Calderón Hinojosa.
Mario Anguiano dijo coincidir en esta situación y reveló la falta de seguimiento a los acuerdos generados al interior de este consejo, que finalmente sólo quedan en ‘buenas ideas’ difíciles de aterrizar.
“Son varios elementos los que no permiten avances, son propuestas muy generales, luego no son suficientes o cuando quedan plasmadas no queda definido el procedimiento de cómo aterrizarlo”.
Lamentó que la principal muestra de que este consejo no está funcionando, es que a pesar de las reuniones se siguen teniendo problemas de inseguridad en el país, lo que significa que no están cumpliendo cabalmente con el objetivo de generar estrategias eficientes en contra de la delincuencia.
Indicó que tras la muerte del candidato de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, Gobernadores, legisladores y la dirigencia nacional priista acordaron realizar acuerdos en torno a la seguridad del país y definir un modelo que contribuya a una solución sobre este grave problema que atraviesa el país.
Calderón confunde con eliminar la tenencia
Anguiano Moreno señaló que el anunció del Presidente, Felipe Calderón sobre la eliminación de la tenencia vehicular generó confusiones entre la población porque no fue debidamente explicado.
“Habla que no va haber tenencia y en realidad se refería sólo a vehículos nuevos y no a todos”
Indicó que esta decisión no resuelve el problema de la gran mayoría de los mexicanos que no pueden adquirir un vehículo nuevo.
Estudios para eliminar impuesto vehicular en Colima
Adelantó que son los estados quienes deben prepararse ante esta tendencia de eliminar el impuesto vehicular y analizar la forma en que podrán subsanar este ingreso, de lo contrario se estaría generando un problema para el funcionamiento de las instituciones.
En ese sentido aseguró el Gobierno de Colima ya realiza el análisis de tipo financiero que deberá concluirse en el presente año y donde se prevé la posibilidad de eliminar el impuesto vehicular de manera paulatina.
“Dudo que para el año 2011 se pudiera llegar a desaparecer de manera definitiva, pero estoy convencido que en los siguientes años se podrá llegar a ello”.
Rescate a IVECOL
Finalmente Mario Anguiano indicó que autoridades del Instituto de Vivienda del Estado de Colima (IVECOL) ya presentaron un plan de trabajo con el que pretenden abatir la deuda cercana a los 130 millones de pesos que enfrentan con bancos y empresas constructoras.
Señaló que por el momento el Gobierno del Estado ha tenido que apoyar con las mensualidades ante la falta de autosuficiencia de este instituto.
Sin embargo destacó el reciente convenio acordado con Fonapho de reducir la deuda de 12 millones de pesos a tan sólo 6 millones de pesos, además de abatir en el próximo año el rezago de 600 viviendas.
Derechos Reservados AFMEDIOS