Colima.- Luego de la aclaración presentada sobre sus bienes el jueves pasado, por Martha Sosa, candidata a la Guberantura del PAN-ADC, el PRI señaló que mintió en su declaración patrimonial ante la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF).
El secretario general del PRI en Colima, Martín Flores Castañeda, señaló que falseó datos a la Auditoría Superior de Fiscalización, ya que hasta el miércoles 17 de junio tenía en su página web la constancia de recepción y declaración de modificación patrimonial presentada el 24 de mayo de 2007, que es muy diferente a la que se encuentra actualmente.
De acuerdo al priista estos hechos tendrán que ser sancionados por las autoridades competentes en materia administrativa.
“Nos parece muy delicado que al hablar de transparencia y honestidad se falseen datos y se le informe de manera inadecuada a este órgano superior de fiscalización, y que el día de antier en rueda de prensa se trate de enmendar la plana, porque ese fue el propósito de esa rueda de prensa de corregir lo que ya está hecho; eso ya no se puede corregir”, expresó.
Flores Castañeda manifestó que el 24 de mayo de 2007 se declaró un ingreso anual de Sosa Govea por 628 mil 506 pesos, que está con sello de recibido por la Auditoría Superior de Fiscalización.
“El día de ayer aparece sin ingresos por parte del cónyuge de la senadora, son dos declaraciones con la misma fecha y con datos distintos”.
“El esposo de Martha Sosa, Ignacio Rodríguez García, tiene una concesión de taxi en el sitio San Pedrito desde hace más de diez años, lo cual le da un ingreso mensual de 9 mil pesos, que a su vez son 108 mil pesos anuales, mismos que no están reportados como ingresos en la situación patrimonial del 2007 y en los subsecuentes del 2008 y 2009, que apenas se subió a la página de internet de la candidata del PAN”.
Luis Gaitán Cabrera, coordinador político de la campaña de Mario Anguiano Moreno, mencionó que con los datos supuestamente falseados que dio a conocer Martha Sosa en su declaración patrimonial deja claro que no se rinden cuentas claras.
“Le miente a los colimenses y le miente a la Auditoría Superior de la Federación al estar falseando la información; y lo más delicado es que ese formato que tenía en su página web lo vuelve a subir, pero ahora enriquecido; o sea, es una violación al marco jurídico mucho muy delicado que puede tener una sanción tanto administrativa como penal”.
Dijo que es una irresponsabilidad de su parte culpar a sus colaboradores de lo que se subió a la página de internet.
“No tiene calidad moral para decir que habrá un gobierno transparente cuando vemos que el Congreso del Estado la inhabilitó por cinco años al incurrir en faltas administrativas como presidenta municipal”.