Martín Flores asegura que mejoran índices de seguridad pública en Colima

Foto: AFmedios/Archivo

Colima.- Con la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el diputado Martín Flores Castañeda aseguró que en Colima ha disminuido la incidencia de homicidios dolosos, pues en 2013 se presentaron 25 por cada 100 mil habitantes, y en el primer semestre de 2014, la incidencia es de 8.4.

«Esto representa una disminución de una tercera parte de la incidencia en homicidios dolosos, que es uno de los temas que se analiza en los indicadores de seguridad, tanto por el INEGI como por el Sistema Nacional de Seguridad Pública», puntualizó.

En este contexto, Flores Castañeda reiteró que ello demuestra que el Gobierno del Estado de Colima está mejorando los indicadores en materia de seguridad, de lo contrario, si se hubiera incrementado, con justa razón la oposición tendría elementos para cuestionar la seguridad en el estado.

«Hoy la oposición, el partido gobernante y la sociedad colimense debemos de estar claros en que se está mejorando los niveles e indicadores en materia de seguridad y se puede consultar en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública», reiteró.

Flores Castañeda expresó que los tres poderes del estado deben de trabajar de manera coordinada, y en lo que respecta al Congreso del Estado, aseguró que se está haciendo lo que les corresponde: generar los instrumentos legales para la preservación y persecución eficaz del delito.

Dijo que en lo concerniente al Ejecutivo, éste realiza la estrategia integral en materia de seguridad; en tanto el Poder Judicial lo hace en la aplicación de la justicia, combatiendo la impunidad, para que quienes delinquen sean sometidos al imperio de la ley.

Con respecto al de homicidio de la joven de Quesería, Alitzel, y la supuesta desaparición de otras dos jovencitas, el legislador local expresó que aunque sí hubo una desaparición que concluyó de manera lamentable, en los otros dos casos no hubo ni secuestro, ni levantón, ni privación ilegal de la libertad; sin embargo, sí se ha pretendido lucrar políticamente con ese tema. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí