Más de 1,100 personas participan en la ‘Carrera por la Paz y contra las Adicciones’ en Colima

Colima.- Más de mil 100 personas participaron este domingo en la ‘Carrera por la Paz y contra las Adicciones’ que organizó el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte (Incode), a iniciativa de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

La convivencia atlética comenzó y concluyó en el ingreso de la unidad deportiva ‘José María Morelos y Pavón’ luego del recorrido por algunas avenidas de esta capital, con lo que iniciaron las actividades de la Semana Nacional de Cultura Física y Deporte del Gobierno de México.

Durante el protocolo de bienvenida, el secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Adolfo Núñez González, dijo que existen diferentes programas de prevención en las aulas de las escuelas y ahora se suma ‘Elige ser feliz, aléjate de las drogas’, que junto con la ‘Caminata por la Paz y contra las Adicciones’ buscan crear conciencia y mejorar los estilos de vida de las y los colimenses.

El funcionario remarcó que la salud física va ligada a la salud mental, y agradeció la participación de las y los jóvenes de diferentes planteles de educación media superior, que se unieron con entusiasmo a esta caminata recreativa.

Alejandro Rodríguez Alvarado, director general del Incode, expresó que este día se reúnen para promover la actividad física como una herramienta fundamental en la construcción de hábitos saludables y estilos de vida activos, “es un compromiso con nuestro bienestar y una forma de alejar a las juventudes de las adicciones; al fomentar la actividad física fortalecemos nuestro cuerpo y también cuidamos nuestra mente y espíritu”.

La ‘Carrera por la Paz y contra las Adicciones’ se realizó simultáneamente en las 32 entidades federativas y en Colima inició en punto de las 7:00 de la mañana con una activación física previa, para después salir desde la unidad deportiva ‘Morelos’ con dirección al sur por avenida Camino Real, dando vuelta al oriente por Gonzalo de Sandoval hasta llegar al Polideportivo de la Universidad de Colima y retorno al lugar de la salida, concluyendo así con un trayecto de dos kilómetros.