Jalisco.- De acuerdo con datos preliminares emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco (Semadet), las afectaciones estimadas por los incendios en el sur de Jalisco ascienden a más de 12 mil hectáreas; en el Nevado de Colima fueron más de 850 hectáreas.
Se menciona que en el Fortín la afectación fue de 3 mil 700 hectáreas, 70 por ciento fuera del área forestal (selva baja y agroindustria); ubicado entre los límites de Zapotlán el Grande, Sayula y San Gabriel.
En la Gatera la afectación fue de 3 mil 800 hectáreas; ubicado entre los límites de Zapotlán el Grande y San Gabriel.
En el Nevado de Colima la afectación fue de 886 hectáreas, 89 dentro del Bosque Mesófilo, Área Natural Protegida a nivel estatal.
En el Floripondio la afectación fue de 691 hectáreas.
Y en el Carpintero la afectación fue de 3 mil 100 hectáreas.
Se menciona que los incidentes iniciaron el 05 de mayo 2019 a las 21:00 horas y hasta el 13 de mayo 2019 se logró controlar.
«Derivado de la evaluación de las condiciones actuales del incidente se determina en común acuerdo por el Comando Unificado que existen condiciones para iniciar el proceso de desmovilización de recursos y transferencia del Puesto de Comando para la continuación de las operaciones a los recursos locales, siendo estos: Conafor, Semadet, Unidad Municipal de Protección Civil de Zapotlan el Grande y Comandancia Regional 1 Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco».
Continuarán con actividades de vigilancia y liquidación de los incendios Nevado, Mesa del Carpintero y La Gatera hasta la fase de extinción.
Actividades
Se menciona que se realizaron actividades aéreas por las aeronaves FENIX, WITARI Y ZEUS con un total de: 153 descargas, 14 vuelos de reconocimiento y 5 vuelos traslado de personal.
Se llevaron a cabo acciones de control de línea, contrafuegos, guarda rayado en el perímetro y puntos críticos del incendio. Contabilizan 16 mil 858 horas hombre laboradas.
Se distribuyeron 2352 raciones de comida y 784 refrigerios de campo a los brigadistas preparados por DIF Jalisco y DIF Municipal.
Se mantuvo activo el plan médico y Unidad Médica sin necesidad de ser requeridos los servicios por accidente de Brigadistas.
Derechos Reservados AFmedios