En las primeras dos semanas de la campaña de vacunación contra la influenza las instituciones del Sector Salud en Colima han aplicado 18 mil 858 vacunas a la población colimense, al corte del 9 de noviembre, lo que representa un avance del 13.9 por ciento en la meta estatal de aplicar 135 mil 763 dosis hasta el próximo año, cuando concluya el programa.
Al informar lo anterior, el secretario de Salud y Bienestar Social (SSyBS) del Gobierno del Estado, Agustín Lara Esqueda, señaló que esta vacuna contra la influenza incluye la protección contra los virus del tipo A estacional, influenza B y la cepa del virus A (H1N1) y se aplica de manera gratuita en las unidades médicas y los centros de salud de la entidad.
Indicó que hasta el 9 de noviembre la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE habían aplicado 5 mil 239 dosis a niños menores de cinco años y 5 mil 266 dosis a grupos de riesgo, de las cuales 784 han sido aplicadas al grupo de niños de 5 a 9 años; 3 mil 706 a adultos de 50 a 59 años; 736 a embarazadas y 40 a personas con VIH, además de tres como segunda dosis y 448 de refuerzo anual a menores de 5 a 9 años.
También han vacunado a mil 849 personas de unidades médicas y a 6 mil 504 a adultos mayores de 60 años y más.
Dijo que en particular la Secretaría de Salud ha aplicado 9 mil 149 de las 62 mil 740 dosis que tiene como meta, lo que reporta un avance del 14.6 por ciento.
De esta manera, se han aplicado 2 mil 774 dosis a menores de cinco años, 2 mil 437 a grupos de riesgo, 1 mil 105 dosis -por arriba de la meta de 1 mil 005- a personal de las unidades médicas y 2 mil 834 a adultos mayores de 60 años y más.
El secretario de Salud recordó que otras medidas de prevención de la influenza en esta temporada invernal son lavarse las manos con agua y jabón o aplicarse alcohol gel; el estornudo adecuado en el ángulo que hace el brazo con el antebrazo; evitar cambios bruscos de temperatura, y consumir agua en abundancia y, frutas y verduras con alto contenido de vitamina C (naranjas, limones, guayabas). BP