Manzanillo.- Ante la emergencia que generó el huracán ‘Jova’ a su paso por Colima, la Armada de México implementó las dos primeras fases del «Plan Marina», para auxilio a la población civil en casos y zonas de desastre, mediante el cual evacuó a mas de dos mil personas de los estados de Colima y Jalisco.
Se generó la movilización de mil 569 elementos navales, ocho vehículos Urales, 10 vehículos tipo comando, 11 vehículos diversos, dos cocinetas móviles, un Centro de comunicaciones móvil, un Centro de Comunicaciones fijo, 37 equipos portátiles de comunicación, una Ambulancia, dos brigadas médicas. Equipo de cómputo y de oficina diverso, en apoyo al Centro de comando unificado del Sistema Estatal de Protección Civil.
Las comunidades y carreteras fueron afectadas, principalmente, por inundaciones y deslaves, ante tal situación y, los recursos humanos y materiales fueron desplegados para salvaguardar la integridad física de la población colimense y de sus bienes, señala en un comunicado la dependencia federal.
En un recuento que se hace hasta el 13 de octubre, se mencionó que fueron evacuadas 2 mil 43 personas en 37 colonias afectadas por inundación y fueron transportadas a diversos refugios temporales a mil 923 damnificados.
Los marinos realizaron 715 invitaciones y concientización, casa por casa, a la población para evacuar las áreas de riesgo de inundación.
Establecieron tres puntos de apoyo para cruce de tramos carreteros por inundación, utilizando vehículos de alta rodada.
Así mismo, mencionan que se prepararon mil 600 raciones diarias para los damnificados, cocinando los alimentos proporcionadas el DIF Municipal de Manzanillo.
Se apoyó como enlace y comunicación terrestre con vehículos tipo Ural en comunidades inundadas y con cortes carreteros.
También retiraron 31 árboles derribados por el viento, así como lodo y escombro de vialidades.
Proporcionaron además consultas médicas y colocaron sacos en diversos terreros para contener el agua.
Apoyaron en transporte aéreo de despensas y agua para damnificados aislados por inundaciones, así como para quienes estuvieron alojados en refugios temporales.
Efectuaron cuatro vuelos en helicóptero para reconocimiento, evaluación de daños y transporte así como un vuelo de reconocimiento en compañía del Gobernador del Estado de Colima sobre las comunidades afectadas de Marabasco y El Charco.
Apoyaron con un vehículo frigorífico para la conservación de alimentos y dos vehículos anfibios en áreas inundadas.
Finalmente se señala que se apoyó a personal del Aeropuerto de Manzanillo en los puntos afectados en las carreteras de El Naranjo, La Central y Santiago.
Derechos Reservados AFmedios