Ciudad Guzmán, Jalisco.- En lo que va del 2013, el Parque Nacional Nevado de Colima ha recibido la visita de más de 23 mil personas, principalmente en los meses de enero, febrero y marzo, cuando se registraron las ‘cabañuelas’ y hubo nevadas.
José Villa Castillo, coordinador Ejecutivo del Parque Nacional Nevado de Colima de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Gobierno del estado de Jalisco, dio a conocer que actualmente la afluencia el baja porque no tiene nieve.
Destacó que aunque actualmente hay frentes fríos, esto no es suficiente para que caiga nieve, para ello se debe conjuntar la entrada de humedad del Pacífico.
«En estos diez años de seguimiento de las nevadas, los meses en que hay caída de nieve es enero, febrero y marzo, cuando hay cabañuelas, será entonces hasta los inicios del 2014 cuando haya probabilidad de más nevadas».
Temperaturas bajo cero
El Parque Nacional Nevado de Colima está abierto al público, incluso para acampar, ya que hay áreas apropiadas para ello; solamente se sugiere tomar las debidas precauciones porque la temperatura que actualmente llega hasta los dos grados bajo cero.
Además hay kioscos habilitados con asadores, baños públicos, y refugios rústicos. El costo del ingreso es de 27 pesos por persona.
Villa Castillo hizo una invitación para que acudan a disfrutar este «museo natural», donde se puede realizar observación de aves, ciclismo y caminata, observación vulcanológica, campismo, visitas guiadas, y disfrutar de los miradores.
Recomendaciones
Se sugiere que antes de subir a la montaña se solicite información sobre las condiciones atmosféricas y de las restricciones que prevalecen en el Parque Nacional Nevado de Colima.
Avisar a familiares sobre tu paseo, la hora estimada de regreso, vehículo en el que viajarán y personas que te acompañarán.
Revisa los puntos de seguridad de tu automóvil: niveles de liquido hidráulico, aceites, radiador , anticongelante, líquido de frenos, presión de llantas, sistema eléctrico, bandas, mangueras, así como herramientas, gato hidráulico y llanta de refacción.
Preferentemente sube al parque en horas AM y regresa en horas PM, para evitar el congestionamiento del camino. Además lleva contigo identificaciones con fotografía.
Proporciona tus datos en el centro de registro, esto permitirá brindarte un mejor servicio y ayuda en caso de ser necesario.
En caso de extravío de alguno de tus acompañantes, o requerir algún tipo de ayuda o atención, inmediatamente da aviso al personal de la UEPCBJ que se mantiene en vigilancia permanente en el Observatorio Vulcanológico, o a los teléfonos 01-33-36753060 (base central) ó al 01-341- 4125291 (Base Regional Ciudad Guzmán).