Más de 264 mil afiliados al Seguro Popular en Colima; atienden 660 enfermedades

Colima.-En el estado de Colima se tienen más de 264 mil personas afiliadas al Seguro Popular, a los cuales se les ofrece una atención médica de primer nivel, segundo nivel, subespecialidad, intervenciones quirúrgicas, tratamientos a largo plazo y enfermedades genéticas.

Alejandro Ayala, director de este programa expuso que la estrategia a nivel estatal es dar un seguimiento para que toda la población que no tiene alguna derechohabiencia en salud, tenga su póliza de seguro popular, la cual tiene vigencia de 3 años.

Mencionó que actualmente se tienen instalados módulos de afiliación con turnos matutinos y vespertinos en los Centros de Salud de cada una de las jurisdicciones.

Haciendo referencia a que octubre es el mes contra el cáncer de mama, detalló que el Seguro Popular absorbe costos mensuales de 80 hasta 120 mil pesos por paciente en estos casos.

Resaltó la presencia de dichos módulos en el Centro de Salud 20 de Noviembre en Colima, como también el Morelos en Tecomán y el Centro de Salud en Manzanillo.

Desabasto de medicamentos

Respecto al tema de desabastos en medicamentos, apuntó que se tiene una estrategia en donde esta situación se ha venido mejorando de manera significativa.

“Estamos trabajando todo el sector de la Secretaría de Salud para tratar de disminuir la brecha en cuanto al desabasto de medicamentos, ahorita tengo conocimiento que estamos arriba del 90% y estamos trabajando para que se siga mejorando.”

Necesidades de salud en Colima

Dijo que a nivel federal se está tratando de mostrar todas las necesidades que tiene Colima y que con ello se coadyuve en la programación del 2019, con la finalidad de que se beneficie a la Secretaría de Salud con mejores recursos y que se brinde la mejor calidad posible.

Cuadro de atención de enfermedades

Referente a las enfermedades que se atienden en el estado, mencionó que se tienen alrededor de 660, sin embargo en fechas pasadas se incorporó hepatitis crónica y la enfermedad genética lisosomal.

Se tiene alrededor de 660 personas afiliadas con estas enfermedades.

En fechas pasadas mencionaron que la hepatitis crónica se acaba de incorporar, así como otra enfermedad genética lisosomal, la cual representa un alto costo.

El catálogo de enfermdades se viene actualizando constantemente.

Derechos Reservados AFmedios