Mas de 30 mil personas asistieron al museo de ciencia y tecnología, en el 2011

El Museo de Ciencia y Tecnología Xoloiztcuintle, considerado un espacio de divulgación científica, atendió en el 2011 a 30 mil 600 personas, así como a 308 escuelas de Colima, quienes realizaron un recorrido por este espacio a cargo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, donde la ciencia y la tecnología se abordan de una manera divertida, lúdica e innovadora a través de talleres, área de exposición y juegos científicos, así como un planetario que puede ser disfrutado por publico de todas las edades como una opción más de entretenimiento para los colimenses, el cual está ubicado sobre la avenida Calzada Galván dentro del parque recreativo la Piedra Lisa.

La entrada a este mundo en donde la ciencia y la tecnología resuelven dudas a los asistentes, aportan una gran cantidad de conocimientos y promueven el interés en la población colimense y turistas en general, es de 10 pesos para niños de 3 a 12 años, personas con discapacidad y adultos mayores; 15 pesos para mayores de 13 años; en este caso el ingreso al museo y al planetario se cobra por separado. Asimismo se maneja una cuota especial a grupos escolares agendados con anticipación con un costo de 10 pesos por niño y maestros de preescolar, primaria y secundaria, cantidad que incluye recorrido en museo y función en planetario. De igual forma para estudiantes de bachillerato y universidad se les pide una cuota de recuperación de 20 pesos por persona, que incluye ambas secciones.

Los horarios de visitas guiadas en grupo, a la hora de ingreso del público en general, son de martes a viernes de 10:00 a 1:30 de la tarde y de 4:00 a 6:30 de la tarde, los sábados y domingos de 11:00 a 2:00 y de 4:30 a 7:15 de la tarde; es necesario que los interesados lleguen media antes del cierre del museo.

En este museo interactivo, los visitantes disfrutarán del área de exposición y juegos científicos que contiene entre otras cosas un volcán en una maqueta a gran escala en donde se muestran las capas que lo conforman, asimismo podrán introducirse en burbujas gigantes así como en un simulador de huracanes y conocer el funcionamiento de las placas tectónicas, el principio de Bernoulli, la palanca, el sistema de poleas, las celdas solares, conocerán un péndulo caótico, el principio del cine y televisión, encontrarán un generador de energía continua que funciona a través de una bicicleta, entre otros aparatos interactivos de física, geología, mecánica que conocerán en un recorrido de una hora.

Otra fuente de conocimiento y diversión que ofrece el Museo de Ciencia y Tecnología es la función del planetario con el documental de ciencia ficción ambientado del 2053 titulado “Microcosmos”, que además de un viaje al interior del cuerpo humano también ofrece un recorrido por el sistema solar, entre otras cosas.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí