Colima.- El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, dio a conocer que para este 2016 se destinarán 41.3 millones de pesos para la prevención de la violencia y la delincuencia, como parte de los recursos que destina para Colima el Programa Nacional de Prevención de la Violencia.
Lo anterior, luego de la Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en donde se aprobaron las acciones y proyectos que se llevarán a cabo en esta materia durante el presente año en los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo.
Este evento llevado a cabo en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, fue encabezado por el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, quien funge como Presidente de la Comisión.
A nombre del mandatario estatal expresó su beneplácito por la aprobación de los proyectos y explicó que mediante diagnósticos, han encontrado una nueva área de oportunidad que refrenda la importancia de la reconstrucción del tejido social, en áreas y lugares específicos de los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo, especialmente; es en el núcleo social donde nace la violencia y el tema primordial es la prevención, acotó el funcionario.
Por su parte, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social contra la Violencia y la Delincuencia (CEPSVD), Martha Patricia Victorica Alejandre, expuso son más de 30 acciones las que se van implementar en esta materia, en rubros de prevención de adicciones, mediación comunitaria, atención a deserción escolar, rehabilitación de espacios públicos, entre otros.
Victórica Alejandre explicó que dentro de dichos programas se trabajará en 7 polígonos del municipio de Colima que incluyen a 33 colonias de la capital donde se invertirán 14.5 millones de pesos; en el caso del municipio de Tecomán se trabajarán 3 polígonos que abarcan 7 colonias de esta municipalidad en donde se invertirán recursos por 11.2 millones de pesos; mientras que en Manzanillo se beneficiarán 3 polígonos que abarcan 22 colonias con un gasto de 15.5 millones de pesos.
A su vez, el delegado de Gobernación, Víctor Gandarilla Carrasco, quien también es Secretario Técnico de la Comisión, mencionó que tras los acuerdos presentados en esta reunión, se deberá notificar a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito la aprobación de los proyectos presentados por la titular del CEPSVD, a efecto de que pueda suscribirse el acuerdo por parte del Subsecretario y del gobernador del Estado y se puedan obtener los recursos de la manera más rápida posible.
En esta Sesión Ordinaria también acudieron secretarios de Estado, los alcaldes de Colima y Tecomán, delegados federales, así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno. BP