Más de 60 personas han acudido al CIJ para recibir atención y dejar de fumar

Colima.- En lo que va del año, más de 60 personas han sido atendidas en los Centros de Integración Juvenil (CIJ) para recibir atención con el servicio de espirometría y entrar a un programa para dejar de fumar.

“La gente está participando en los programas para dejar de fumar y con ello están dejando paulatinamente el tabaco”, dijo la directora del CIJ, María del Carmen Gutiérrez Ayala.

Dentro de los casos delicados que han llegado a dicho centro, son pacientes con enfisema pulmonar quienes ya deben dejar de fumar.

Los programas que se promueven son efectuados en coordinación con el ISSSTE y se prevé integrar un club de exfumadores, para motivar a otras personas y evitar el vicio del tabaco.

“Queremos llegar a tiempo con los jóvenes y padres de familia, porque las tabacaleras cada día están enfocando sus campañas de difusión con los niños, a captar nuevos consumidores y es a los niños a donde están dirigiendo sus campañas”.

Gutiérrez Ayala expuso que los niños inician con el consumo por experimentación desde la secundaria, por lo que promueven las campañas antitabaco.

La organización ha efectuado jornadas preventivas en los bachilleratos CBTIS y en los municipios de Comala, Cuauhtémoc, Villa de Álvarez, con el tema del tabaco.

Previo al 31 de mayo Día Mundial Sin Fumar, se efectuarán en Colima una serie de eventos para la sensibilizar a la sociedad de que el tabaco produce muertes.

El día 27 de mayo a las 08:00 horas desde San Francisco, se efectuará un bicipaseo-caminata, donde irán muchas personas manifestando que el tabaco produce muerte, enfermedades serias y deterioro a la salud.

Se prevé que asistan por lo menos 500 personas, por lo cual se está organizando en coordinación con la Red Social por un Colima Libre de Adicciones, integrada por muchas instituciones.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí