MANZANILLO.- La mitad de los percances carreteros que se suscitan en la autopista Manzanillo a Guadalajara ocurren en el tramo conocido popularmente como La Salada indicó Daniel Ramírez, integrante de la Asociación «Motociclistas Unidos de Colima».

Tras reunirse con integrantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), con la idea de contribuir a la reducción de percances viales, Daniel Ramírez, admitió que el número de choques se han agudizado en algunos tramos de la arteria federal, siendo además los motociclistas unos de los más afectados.

El representante de esta organización, dijo que ante ello se deben tomar algunas medidas por parte de los usuarios de la autopista, además del apoyo de las autoridades correspondientes.

Entre esas soluciones, propuso la regulación estricta de la velocidad al momento de transitar por esta vialidad, para así establecer que el máximo pueda ser de 80 kilómetros por hora, principalmente para las unidades pesadas.

«Es necesario hacer conciencia sobre transitar con mesura por las carreteras, ya que el índice de accidentes es alto y también se ha notado que en algunos trayectos es más alto el riesgo, por eso se pide el apoyo para que todos nos sumemos a este tema de regular la velocidad».

En el caso de la organización que representa, dijo que hay el compromiso de aportar como gremio para realizar campañas de concientización y respeto para el resto de los usuarios de las carreteras.

Estimó que en todo el estado existen alrededor de 48 motoclubes.

Derechos Reservados AF