MANZANILLO.- La mayor parte de las emergencias en zonas de playa ocurren por no respetar los señalamientos, exceso de confianza y descuidos de los bañistas, consideró el rescatista porteño César Félix Quintero.
Entrevistado por AFmedios, el también activista local opinó que el número de emergencias en zona de playa es alto debido en gran parte, a la poca disposición de quienes acuden a este sitio.
«Lamentablemente la mayor parte de la gente a la que le hacemos una recomendación, no solo nos ignora sino que hasta se molesta y hasta nos insulta, así que es una lucha diaria la que se libra como rescatista donde además se arriesga la vida propia».
Félix Quintero expuso que otra recomendación básica es, no ingerir bebidas ni alimentos antes de ingresar al mar.
«Y cuando se ingieren se recomienda no entrar al agua en cuando menos una hora, es algo a lo que no se le pone mucha atención y que suele detonar muchas de las emergencias».
Asimismo dijo que aunque se tenga noción de cómo nadar, quienes accedan a las playas deben monitorear el entorno antes y durante su estancia.
«Se puede decir que algunas playas son más tranquilas que otras, pero el mar es un elemento impredecible en el que uno debe estar permanentemente alerta».
El Rescatista voluntario de Manzanillo, consideró que al ser la bahía una de las más visitadas en la región, también se incrementa el riesgo de emergencias por lo que es en ésta donde se ha concentrado el mayor número de vigilantes.
«No se le puede impedir a nadie visitar tal o cual playa, solo sugerir, por eso se hace el esfuerzo para estar vigilando y cuidar la vida de nuestros visitantes».
A pesar de que aún no se presenta la temporada de mayor afluencia en playa Miramar, se registran hasta 3 rescates diario, aunque por fortuna en lo que va del mes se tiene saldo blanco.
Derechos Reservados AF