Colima.- De las 16 recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en el año 2013, seis fueron contra la Procuraduría General de Justicia en el estado, principalmente por tortura, informó Roberto Chapula de la Mora, presidente de la dependencia en entrevista con AFmedios.
De estas recomendaciones, cinco fueron parcialmente aceptadas y una no aceptada, a decir del ombudsman colimense, porque aceptarlas sería aceptar también que existe la tortura y verse obligados a iniciar procesos penales en contra de su personal.
Destaca que también fueron emitidas tres recomendaciones contra la Secretaría de Educación en el estado, principalmente por buylling, de las cuales una fue aceptada parcialmente, una no aceptada y una está pendiente.
La Secretaría de Salud recibió dos recomendaciones: una fue parcialmente aceptada y otra está en proceso.
La Dirección General del Transporte y la Seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública, la Universidad de Colima, el IVECOL, la Secretaría de Desarrollo Social y los Ayuntamientos de Comala y Villa de Álvarez también recibieron recomendaciones de parte de la CEDH en el año que recién terminó.
PGJE, también puntera en número de quejas
En lo correspondiente a las quejas presentadas en el 2013, se registraron 895 siendo la Procuraduría General de Justicia en el estado (PGJE) la autoridad más señalada con 389 quejas en su contra.
Le sigue la Secretaría de Seguridad Pública en el estado con 155 quejas en su contra, específicamente contra la Policía Estatal Preventiva y la Policía Acreditable, 52 contra la Secretaría de Educación Pública, 43 contra la Dirección General de Prevención y Reinserción Social en el estado y 37 quejas contra Instituto Mexicano del Seguro Social.
De las administraciones municipales, la más señalada en las quejas presentadas en 2013 fue la de Villa de Álvarez con 46, el Ayuntamiento de Colima fue señalado en 35 ocasiones, el Ayuntamiento de Manzanillo en 22, el de Armería en 18 y el de Cuauhtémoc en 14 quejas.
Roberto Chapula de la Mora destacó que han disminuido considerablemente el número de quejas contra la Marina y el Ejército, lo que demuestra que hay mayor respeto a los derechos humanos con la actual administración federal.
En 2013 sólo se presentaron diez quejas contra la Secretaría de la Defensa Nacional, siete contra la Secretaría de Marina y cinco contra la Procuraduría General de la República.
“Además se brindaron 5 mil 500 asesorías, 3 mil 200 a mujeres y 2 mil 300 a hombres, hubo 135 visitas a Ceresos, aparte la que se hizo para elaborar el dictamen que hizo la CNDH”, dijo Chapula de la Mora, quien presentará el próximo 14 de enero su informe de labores ante el Congreso estatal.
Derechos Reservados AFmedios