En días pasados, el director del Bachillerato 22 de Quesería y la directora del Bachillerato 13 de Cuauhtémoc rindieron su informe de labores ante el Consejo Técnico de su respectivo plantel, en cumplimiento de Ley Orgánica de la Universidad de Colima.
En el primero de ellos, José Antonio Perea Uvalle destacó las actividades realizadas este año, en el que lograron, dijo, aspectos significativos en las tasas de retención, titulación, aprobación, eficiencia terminal por cohorte, promedio y disminución en la deserción escolar.
Entre los datos informados, dijo que con la entrega y uso de los nuevos espacios para la atención de los alumnos en el área académica, tutorial, orientación vocacional y servicios bibliotecarios, se cumple con la totalidad de las observaciones derivadas de una evaluación previa.
Para continuar y fortalecer los resultados obtenidos, dijo, es indispensable seguir aplicando los programas de apoyo a los estudiantes como son: tutoría, clubes académicos, la comunicación permanente con padres de familia, cursos de nivelación, el programa construye-t y el programa de Orientación Educativa y Vocacional.
Por su parte, Alejandra Guadalupe Jiménez Valdovinos, directora del bachillerato 13 de Cuauhtémoc, presentó un informe que comprende las habilidades, procesos, gestiones y logros de este año en la formación de los jóvenes de ese municipio.
Entre los datos referidos, destacó que son un programa de calidad por los mejores indicadores de la tasa de retención de un 94.1%, una eficiencia terminal global del 94.2%, y un 94.3% de aprobación de los alumnos por tener una planta docente consolidada.
En ambos informes se contó con la asistencia de Sergio Wong de la Mora, delegado regional en Villa de Álvarez, con la representación del rector José Eduardo Hernández Nava. En ambos casos, el delegado felicitó a los directores por las acciones realizadas con el enfoque de la responsabilidad social y el trabajo en equipo.