Colima.- El coordinador de la Campaña Nacional contra las moscas de la fruta en Colima, Eduardo Covarrubias Alvarado, aseguró que los resultados de ésta durante 2013, fueron mejores que los de 2012.
Eduardo Covarrubias precisó que esto se debe principalmente a la cada vez mayor participación de los productores, y a que se han mejorado las estrategias para el combate de esta plaga que para el caso de Colima, afecta primordialmente al cultivo de mango.
Mencionó que actualmente Colima está en zona bajo control en cuanto a las moscas de la fruta, y durante el presente 2014, se aplicarán aspersiones y acciones para mejorar el estatus como trampeo, muestreos en frutos, control mecánico, control químico y capacitación a los productores.
Con el auditorio del programa radiofónico de la Secretaría de Desarrollo Rural: Reporte Rural, el coordinador compartió que el trampeo es una parte importante en las actividades de campo, en específico de esta campaña, lo que permite conocer la presencia o ausencia de especímenes adultos de plaga, delimitar zonas infestadas y calcular la densidad de la población.
Además, indicó, proporciona información necesaria para diseñar y orientar las estrategias de control, las cuales deben basarse en la presencia real de la plaga para obtener el mayor efecto de control de la población nativa.
Para los productores o público que requieran de mayor información, pueden comunicarse al (313) 324-65-77 y (313) 324-62-65, o al correo electrónico cosanidad@prodigy.net.mx
Información oportuna y clara sobre el acontecer del campo, la escuchas en Reporte Rural, sintoniza Conexión 98.1 FM de lunes a viernes a partir de las 6 de la mañana. BP