Menos del 20 por ciento de solicitantes aceptados para estudiar licenciatura, en el Cereso

El director operativo del patronato de reincorporación social del Estado, Juan Manuel Ruiz Corona, durante la recepción de libros.

Colima.- Sólo el 18.5 por ciento de internos solicitantes pudieron entrar a la licenciatura de Pedagogía que será impartida en el Centro de Readaptación Social (Cereso).

De acuerdo al director operativo del patronato de reincorporación social del Estado, Juan Manuel Ruiz Corona, hubo 108 aspirantes internos, pero debido a la capacidad de donde se impartirá la carrera, sólo lograron entrar 20.

Sin embargo consideró que hay buena aceptación por parte de los reclusos para estudiar, ya que pueden tomar cursos en los centros de economía doméstica, corte y confección, cocina, repostería, electricidad doméstica e industrial, talleres de herrería carpintería.

“El objetivo le apostamos en sistema penitenciario del estado a cambiar la violencia y adicciones por cultura”, afirmó para AFmedios.

Ruiz Corona manifestó que en el penal se imparte desde el nivel básico (primaria y secundaria) hasta profesional; y es el 50 por ciento de toda la población la que estudia y se capacita para el trabajo.

Por tal motivo se implementó la mañana de este sábado hasta las 6 de la tarde la campaña Kilómetro del Libro, en el Jardín Núñez , cuya finalidad ha sido tener acervo bibliográfico.

“Para apostarle a la educación en el sistema penitenciario”, afirmó el director operativo del patronato de reincorporación social del Estado.

Hizo mención que los reclusos exigen tener qué leer en sus ratos libres.

De tal manera que la sociedad puede llamar al teléfono del Cereso 31-31-425, para que personal pueda ir a recoger a los domicilios todo tipo de libros de cualquiera materia: técnicos, libros de texto o revistas culturales para que sirvan a los encarcelados para su educación.

EN TECOMÁN NO HABRÁ CARRERA PARA RECLUSOS

Por su parte el director del reclusorio preventivo de Tecomán, José Luis Cárdenas, Guerrero, descartó que en dicho municipio arranque una carrera profesional.

“Como es preventivo indica que los internos están ahí hasta que se les dicta sentencia que podría ser condenatoria (y sean trasladados a Colima o Manzanillo) o absolutoria (puestos en libertad)”, destacó.

Para el funcionario, los internos han cambiado mucho, ya que pesar que la sociedad piensa que los reos esta piensan cómo escapar o qué hacer, actualmente las actividades están programadas en torno a la educación.

“Los libros son indispensables para elevar su nivel cultural y hacer la tarea que les dejan los maestros”, concluyó.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí