COLIMA.- Luego de varios meses, en los que no se llevó a cabo la denominada conferencia de prensa de la vocería de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en el Estado de Colima, este viernes se retomó para informar que durante junio se observaron tendencias positivas en la mayoría de los delitos contra el patrimonio y contra la vida de las personas, pues los homicidios dolosos disminuyeron 6.4% respecto al mes anterior (mayo) y el total de robos bajó prácticamente 20%.

Sin embargo delitos como el robo a comercio subió un 11.1%, la extorsión un 18.2%, robo equiparado 50%, hubo menos cateos (29.3%) así como personas detenidas (3.3%).

El vocero de la Mesa de Coordinación, capitán Francisco Javier Almazán Torres, acompañado del secretario de Seguridad Pública (SSP), capitán Héctor Alfredo Castillo Báez, dijo que el delito de homicidio doloso, que es de suma importancia para la tranquilidad de la sociedad, por segundo mes consecutivo tuvo una disminución, aunque reconoció que no para llegar a los niveles que aspira y merece la sociedad colimense.

Dio a conocer que en mayo hubo 83 homicidios dolosos, mientras que en junio fueron asesinadas 78 personas.

“Estos datos nos indican que la tendencia va en la dirección correcta y que las estrategias implementadas han dado resultados positivos, aunque queda mucho por hacer. Habría que decir que veníamos mejorando, en una tendencia favorable de disminución de este delito durante el mes de noviembre del año pasado; sin embargo, en marzo y abril pasados tuvimos un repunte, pero, en mayo y junio otra vez vamos con una tendencia de disminución”, indicó sin dar cifras, ya que se mencionó que solo dará a conocer los datos que les autorice la Mesa.

Informó que se realizaron 209 detenciones, 33 por delitos del fuero federal y 176 por delitos del fuero común, así como 29 cateos, 28 locales y uno ordenado por el Ministerio Público Federal; y en cuanto a los delitos patrimoniales, disminuyeron el robo a casa habitación en 39%, el robo a transeúnte cerca de 43%, robo simple en 16.2%, mientras que en robo calificado, de vehículo, de cobre y abigeato se redujeron en 20%, 22.8%, 80% y 75%, respectivamente.

Hechos relevantes en procuración de justicia

Agregó que en junio se vinculó a proceso con prisión preventiva a César Alejandro «N», por el homicidio calificado de Carlos «N»; Ángel «N», por incendiar dos vehículos en un lote de autos; José Alfredo «N», por su probable participación en el secuestro agravado de una persona; Edgar «N», por intento de feminicidio de su vecina en Salagua, Manzanillo, y el 10 de julio a Mauricio «N», por intento de homicidio calificado de Franz «N».

También resaltó que el 28 de junio, Crescencio «N» fue condenado a 4 años de prisión, así como al pago de una multa y reparación del daño en perjuicio de Raquel “N», por el delito de fraude; el 1 de julio, Omar «N» fue condenado a 35 años de prisión, por el homicidio calificado de Carlos «N»; y también el 1 de julio, Audel «N» fue condenado a un año cuatro meses de prisión por causar lesiones y daños materiales en un accidente de tránsito.

De los cateos, resaltó al menos dos de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde aseguraron diversas dosis de presunto fentanilo; el primero el 26 de junio en la colonia Abelardo L. Rodríguez, en Manzanillo, asegurando 525 bolsitas de material plástico transparente con cierre hermético, que contenían una pastilla azul en cada una; el segundo fue el 9 de julio, en el Barrio III del Valle de las Garzas, en Manzanillo, donde, entre otros indicios, fue asegurada una bolsa de plástico que contenía 468 pastillas azules.

Acciones de la SSP

Al presentar las acciones realizadas por la SSP, entre el 1 de junio y el 9 de julio, el titular de la dependencia estatal, Héctor Alfredo Castillo Báez, detalló que, de las 192 detenciones en flagrancia en este periodo, 12 fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República; 124 ante la FGE; 54 ante el Juez Cívico, y dos ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Adolescentes.

Se aseguraron 4 automóviles, 3 motocicletas y un camión con reporte de robo (en flagrancia); 8 automóviles y 3 motocicletas con reporte de robo y abandonados; y 25 automóviles, 16 motocicletas y 5 camiones relacionados con hechos delictivos. Además de 1,311 dosis y 12 gramos de ‘ice’; 843 gramos, 2 dosis y 5 plantas de marihuana; 62,450 litros de hidrocarburo; 21 armas cortas y 4 largas; 2,987 cartuchos y 30 cargadores; así como 2 chalecos, 5 camisolas y 5 pantalones de equipo táctico.

Agregó que derivado de las revisiones realizadas, como parte de los operativos de prevención, fueron inspeccionadas 10 mil 229 personas, 3 mil 558 vehículos, 4 mil 261 motocicletas y se participó en 25 cateos.