La propuesta de celebrar el Día Internacional del Borracho nació en las redes sociales en México y es ahí donde toma fuerza. La fecha propuesta es el 20 de mayo de cada año, por lo que este viernes sería “el gran día”.
La idea nació en el blog mexicano larevo.org en el 2005, de acuerdo a los registros en la web. Ahora, la iniciativa se ha mudado principalmente a Facebook, donde al buscar “Día del Borracho” aparecen decenas de resultados con perfiles y páginas públicas que llaman a unirse a esta causa.
El grupo más grande suma ya 123 mil 898 simpatizantes, que afirman en torno a la propuesta: “me gusta”.
Incluso, existen algunas fiestas privadas que se han organizado ese día para no pasar por alto la novedosa festividad.
Desde la revo.org llega esta propuesta para el Día Internacional del Borracho, “y la verdad es que si Televisa hace su día del taco pues porque no hacer el día del borracho”.
“Lo de internacional no estoy seguro ya ven que en algunos países del primer mundo según solo «amenizan» sus fiestas con alcohol, no se intoxican hasta más no poder y quedarse dormido en la mesa o hacer payasadas como en la mayoría de las cantinas y bares de nuestro querido México, y me puse a pensar por que el 20 de Mayo, seguro que quieren agarrar cura desde el 10 de Mayo y cerrar con broche de oro el 20”.
Día de la Madre, Día de la Tierra, Día del Amor y la Amistad, ¿Día del Borracho?
Sí, la propuesta de “celebrar” esta peculiaridad nació en las redes sociales en México y es ahí donde toma fuerza.
La fecha propuesta es el 20 de mayo de cada año, por lo que este viernes sería “el gran día”. La idea nació en el blog mexicano larevo.org en 2005, de acuerdo a los registros en la Web.
Ahora, la iniciativa se ha mudado principalmente a Facebook, donde al buscar “Día del Borracho” aparecen decenas de resultados con perfiles y páginas públicas que llaman a unirse a esta causa.
La principal, que está escrita en mayúsculas, suma ocho mil 665 simpatizantes, que afirman en torno a la propuesta: “me gusta”. Sin embargo, hay otro perfil con seis mil 92 personas que la apoyan y otros tantos, con más de mil “amigos”.
Incluso, existen algunas fiestas privadas que se han organizado ese día para no pasar por alto la novedosa festividad.
Otro sitio mexicano, www.marcianos.com.mx, ha respaldado la iniciativa, que ya ha sido retomada por algunos portales de otros países, principalmente de Sudamérica.
Lo de internacional, no estoy seguro, ya ven que en algunos países del primer mundo según sólo ‘amenizan’ sus fiestas con alcohol; no se intoxican hasta más no poder y quedarse dormidos en la mesa o hacer payasadas, como en la mayoría de las cantinas y bares de nuestro querido México”, asegura el sitio en su portal.
En Twitter, el movimiento aún no toma demasiada fuerza, aunque algunos twiteros han empezado a difundir y “celebrar” la idea. En Facebook todos los comentarios son en pro de la propuesta, incluso llaman a organizar reuniones el próximo viernes.
¿Por qué el 20 de mayo?
Lo que dice el sitio promotor marcianos.com.mx.
La respuesta: “seguro que quieren agarrar cura desde el 10 de mayo y cerrar con broche de oro el 20”, haciendo clara alusión al Día de la madre.
Con información de agencias.
{jathumbnail off}