México cumplirá objetivos y metas de Agenda 2030: EPN

EU.- México asume la Agenda 2030 como un compromiso de Estado, como una visión colectiva, sumando esfuerzos, voluntades y recursos, se cumplirán los objetivos y metas para transformar la vida de millones de mexicanos y de esa manera contribuir al desarrollo universal.

Así lo manifestó el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, en su intervención en la Sesión Plenaria de la Cumbre para la Adopción de la Agenda 2030, celebrada en Nueva York.

El mandatario nacional dijo que para México ha sido un honor participar en los foros de consulta y la negociación final de la Agenda 2030 y se valora la incorporación de varios planteamientos realizados:

  1. Establecer la inclusión social y económica como eje rector de los nuevos objetivos de desarrollo sostenido.
  2. Adoptar un concepto más amplio de pobreza, a partir de un enfoque multidimensional que además de considerar el ingreso de las personas, toma en cuenta su acceso efectivo a derechos elementales, como la alimentación, educación, salud, seguridad social y servicios básicos en la vivienda.
  3. Considerar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres como factores transversales del desarrollo.
  4. Reconocer los derechos de los migrantes y su contribución positiva al desarrollo de los países de origen y destino.
  5. Incluir la conservación de la biodiversidad y la adopción de compromisos nacionales, para enfrentar el cambio climático como instrumentos claves del desarrollo sostenible, congruente con esta responsabilidad México hospedará en 2016 la conferencia de las partes de la convención sobre biodiversidad.
  6. Reconocer el Estado de Derecho como requisito indispensable para el desarrollo.

“México propone a las naciones hacer suyos los principios de apertura y participación ciudadana que caracterizan al nuevo paradigma de los gobiernos abiertos, eso es lo que promoveremos en la Cumbre Global de Gobierno abierto que se desarrollará en mi país dentro de un mes”.

Compromisos y avances para el Desarrollo Sostenible

Durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, México dio a conocer una serie de esfuerzos para impulsar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Estos esfuerzos incluyen:

1. La Declaración Conjunta y el Paquete de Compromisos para el Desarrollo Sostenible en los Planes de Acción Nacionales de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA).

2. Adopción de la Carta Internacional de Datos Abiertos, que es el resultado de un conjunto de esfuerzos colaborativos a nivel internacional entre gobiernos, organizaciones de la civil y expertos en la materia, que busca establecer los principios fundamentales para el uso coherente y coordinado de Datos Abiertos alrededor del mundo como apoyo en la medición e implementación de los ODS.

Cumbre de Desarrollo Sostenible

Del 25 al 27 de septiembre en Nueva York reunió a 150 dirigentes mundiales en la Cumbre de Desarrollo Sostenible para adoptar formalmente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta agenda servirá como un plan de acción para que la comunidad internacional y los gobiernos nacionales promuevan la prosperidad y el bienestar común en los próximos 15 años.

Después de más de un año de negociaciones se presentaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas. Los objetivos son los siguientes:

  1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
  2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
  3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
  6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
  7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
  8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  9. Construir infraestructuras, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
  10. Reducir la desigualdad en y entre los países.
  11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
  13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.
  16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
  17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí