El día de hoy, en Ginebra, Suiza, Estados Unidos solicitó a México, Canadá, la Unión Europea, China y Turquía el inicio de consultas en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la imposición de aranceles a determinados productos agroindustriales, de acero y de aluminio originarios de EU.
Ante esta solicitud el Gobierno de México señaló mediante un comunicado de la Secretaría de Economía, que se analizará la solicitud hecha por el Gobierno de Estados Unidos, a fin de emitir una respuesta dentro de los siguientes 10 días y, en caso de que resulte procedente, establecer conjuntamente, la fecha para celebrar las consultas solicitadas por ese país.
La medida aplicada por México fue en respuesta a los aranceles impuestos, de manera injustificada y bajo el argumento de seguridad nacional, por el gobierno de EU a las importaciones mexicanas de acero y aluminio.
Las compras que realiza el país estadounidense de acero y aluminio procedentes de México no representan una amenaza a la seguridad nacional de ese país.
«Por el contrario, la sólida relación comercial entre México y EU ha generado un mercado regional integrado donde los productos de acero y aluminio contribuyen a la competitividad de la región en diversos sectores estratégicos, como el automotriz, aeroespacial, eléctrico y electrónico», refiere el documento.
El Gobierno de México reiteró su compromiso de continuar con la defensa de los intereses de la industria nacional respecto de las medidas unilaterales que son contrarias a los derechos y obligaciones pactados en el marco del derecho comercial internacional.