Ciudad de México.- Carlos Morán Moguel, subsecretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, informó que se encuentran dos expertos extranjeros en la investigación por el desplome del helicóptero donde viajaban Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle el pasado 24 de diciembre en el estado de Puebla.
Se trata de los representantes de la fábrica de helicópteros, Augusta, y del fabricante de motores, Pratt & Whitney.
El subsecretario adelantó que solicitaron ayuda al Consejo de Seguridad de Canadá y también lo harán a autoridades europeas, para obtener mayor información sobre las razones que originaron la caída del helicóptero.
A su vez detalló que se solicitó apoyo del National Transportation Safty Board de los Estados Unidos, una institución independiente del Gobierno norteamericano que se encuentra actualmente en paro, y hasta que resuelva sus conflictos no podrá enviar peritos a México.
Morán Moguel informó que se logró recuperar la unidad de adquisición de datos que contiene los movimientos detallados y las condiciones de operación de la aeronave.
Estos datos serán enviados a los fabricantes para determinar las posibles causas mecánicas que pudieron provocar el incidente.
“No se cuenta en esa aeronave, con lo que se llama una caja negra blindada y contra incendios. Sin embargo, por lo que pudimos observar, es posible extraer información en las condiciones en las que se encuentra ahorita esa caja.”
Teorías de conspiración
Respecto a los mensajes en redes sociales que señalan al Gobierno Federal como responsable del hecho, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que no actuará en contra de nadie.
Consideró que los comentarios en su contra responden a una actitud “mezquina de sus adversarios”.
“Ellos pueden implementar este tipo de campañas sucias en redes sociales, en medios, pero no prosperan. Y además ayudan también a exhibirlos, a mostrarlos como son, repito, mezquinos.”
Investigación
Por su parte, Alejandro Gertz Manero, titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR) indicó que en la investigación trabajan en conjunto con el gobierno del estado de Puebla.
“Lo vamos a seguir haciendo, vamos a seguir con ellos y vamos a darles toda la oportunidad de coadyuvancia a todas las personas vinculadas con todos los accidentados y las víctimas en este asunto.”
Recordó que tienen dos primicias para la investigación: transparencia absoluta y atenderlo con carácter pericial.
“Vamos a seguir construyendo una investigación de carácter pericial, técnica, transparente y abierta a todos los medios.”
El presidente de la República adelantó que darán informes diarios, en caso de ser necesario, para evitar especulaciones en torno a la investigación.
Derechos Reservados AFmedios