México registra 2 mil temblores más este año, en comparación con 2013

Colima.- La actividad sísmica en México se disparó durante este año alcanzando un registro de 7 mil 258 eventos, a tan sólo unos días de concluir el 2014.

Cabe destacar que en comparación con el año anterior el país tuvo un aumento del 30 por ciento más temblores, mientras que en 2013 se documentaron un poco más de 5 mil sismos la actual actividad anual llegó a más de 7 mil.

La distribución de los epicentros se concentró principalmente en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, el Golfo de California y el Istmo de Tehuantepec.

También se registraron eventos sísmicos en el centro y norte del país, cabe hacer mención de uno que se presentó el pasado martes 23 de diciembre en Concepción de Oro y Mazapil, municipios de Zacatecas, donde nunca se había tenido presencia de un acontecimiento similar.

Para el caso de Colima del primero de enero hasta hoy el Servicio Sismológico Nacional (SSN), registró 76 eventos, durante el 2013 sólo se contaron 70.

La última actividad sísmica en el estado tuvo lugar a 24 kilómetros al sureste de Tecomán, fue el 12 de diciembre y tuvo una magnitud de 3.3 grados Richter.

El sismo con mayor intensidad se dio el pasado 27 de noviembre a las 06:31 horas con una magnitud de 5 grados Richter y su epicentro fue a 93 kilómetros al suroeste de Manzanillo.

Durante este año la mayor actividad se concentró en las costas del estado, siendo pocos los temblores cuyo origen estuvo registrado cerca de la capital o en zonas conurbadas.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí