La competencia se encuentra dividida en cuatro grupos de tres escuadras cada uno. Los dos mejores equipos de cada sector pasarán a los Cuartos de Final, los cuatro que alcancen las Semifinales también tendrán su boleto a Colombia 2011.
México está ubicado en el Grupo D con Trinidad & Tobago y Cuba. Con este triunfo sumó sus primeras tres unidades. El próximo viernes 1 de abril, se medirá a Trinidad & Tobago, en lo que será el cierre de la Fase de Grupos.
En el otro partido del día, Canadá se impuso dos goles por uno a Guadalupe.
El Partido
Con un juego dinámico comenzaron las acciones en Guatemala, en donde México se estrenaba en la competencia por un boleto para la Copa del Mundo Sub 20 Colombia 2011. El Tricolor de inmediato se impuso a los caribeños, se mostraban más seguros, con mayor confianza y así lo plasmaban en sus jugadas.
La primera llegada de los aztecas quedó registrada a los siete minutos. Carlos Orrantía condujo el esférico por la banda derecha, sacó un centro que recibió Ulises Dávila, éste llegó por la izquierda y se perfiló para sacar un disparo que se fue desviado. México hizo el primer llamado.
Por las bandas, era como la escuadra mexicana quería crear peligro, los carrileros estaban en su punto intentando sacar centros provechosos; sin embargo, pasando los 10 minutos no se lograba culminar las jugadas.
Cuba por su parte, estaba atento esperando el error de los de Juan Carlos Chávez, ya que de lo contrario no veían cómo quitarles la redonda a los Verdes.
Al 17’ llegó la primera oportunidad para los cubanos. Tras una buena jugada en la que una pared fue la protagonista, Lahera por el medio campo, sacó un derechazo que el cancerbero mexicano, Carlos López, alcanzó a tapar quedándose con el esférico luego de un ligero rebote. Los de la Isla comenzaban a jugar más con el esférico.
Un minuto más tarde, nuevamente tras un desborde por derecha de Orrantía, México estuvo cerca de abrir el marcador; no obstante, el esfuerzo del jugador de los Pumas de la UNAM no obtuvo su recompensa al salir desviado el disparo final.
Pasando los 20 minutos el juego se tornó más equilibrado, México ya no era quien dominaba y Cuba ya no esperaba, sino que también comenzaba a proponer su ritmo de juego.
México volvió a llamar a puerta al 33’, y fue de media distancia. Por derecha quisieron sorprender al cancerbero cubano, pero la falta de dirección, además de la fuerza, no ayudaron a ponerle nombre al primero.
Pero no fue sino hasta el 35’, que México se puso al frente en el marcador. En una jugada desprendida de un tiro de esquina por izquierda, cayó el primero del cotejo, fue Malblanche quien con el hombro empujó el esférico al fondo de su propia puerta. Por lo que con un autogol México se fue al frente.
El tiempo de la primera mitad se agotó, México, gracias a un autogol, se marchó al descanso con la ventaja en el marcador.
La parte complementaria dio inicio y México hizo lo mismo que en la primera mitad, de inmediato ejercieron presión al frente. Tuvieron un par de llegadas importantes, pero nada serio.
Sin embargo, al 52’, cayó el segundo gol mexicano. Alan Pulido fue quien marcó luego de un cambio de juego desde la izquierda; Pulido peinó para Taufic Guarch, éste último sacó un disparo cruzado, el cancerbero rechazó, pero en el contra remate Alan Pulido llegó por el centro a empujar el balón al fondo de las redes.
Pese a ir arriba en el marcador, México soltó el esférico. Cuba de inmediato aprovechó y se fue al frente, teniendo buenas llegadas. Los de Chávez estaban regalando la bola y las oportunidades.
Al 63’, México tuvo una buena oportunidad pero la dejaron ir, luego de que Néstor Araujo, dentro del área, sacara un tiro cruzado que se desperdició al tener a un compañero sólo frente a la meta.
Al 78’, tras un buen centro para Ulises Dávila, no pudo conectar con la cabeza de forma óptima. Una más que no pudo culminar el conjunto mexicano.
Minuto 84. Ulises Dávila, de cabeza, firmó el tercer gol de los aztecas, luego de una jugada originada de un tiro de esquina.
El partido terminó con más ritmo y más movilidad por parte de los mexicanos, Cuba ya no pudo hacer nada para marcar y disminuir la desventaja. Por lo que con tres goles, México dio el primer paso con la victoria de aliada.
Fue más difícil de lo que esperaba: Juan Carlos Chávez
El estratega del la Selección Sub 20, Juan Carlos Chávez, habló ante los medios en la zona mixta y expresó su sentir respecto al juego. A pesar de haber conseguido los tres puntos, el timonel vio un juego duro:
«Fue más duro de lo que esperaba, sin embargo merecíamos ganar el partido. Cuba es un equipo bian parado atrás, con dos líneas de cuatro y dos puntas escalonados; fue difícil, pero después del primer gol cambió. En el complemento tuvimos más espacios, nunca dejamos de atacar, terinamos tres a ero y es meritorio pues el equipo hizo el gasto.
Este fue el primer juego de los verdes y Juan Carlos Chávez sabe que el trabajo debe continuar en los entrenamientos para lograr el objetivo final, aunque hoy se dio un gran paso.
«Se intenta meter todos los goles que se puedan, pero el tres a cero significa tres puntos y además mantuvimos nuestra portería sin goles y eso es muy importante.
Sobre el equipo cubano el entrenador comentó:
«Se han acortado las distancias, Cuba está bien armado atrás, son rdenados, las goleadas ya no existen en el Futbol actual y no es fácil meterle tres goles a Cuba. Ahora hay que ver el juego de Trinidad y Tobago ante los cubanos para analizarlo.
Alineaciones
México:
12.-Carlos López; 2.-Kristian Álvarez; 4.- Néstor Araujo; 6.- Marvin Piñón (5.- Diego de Buen al 59’); 7.-Saúl Villalobos; 8.-Carlos Orrantía; 9.- Taufic Guarch (19.- Ulises Rivera al 74’); 11.- Ulises Dávila; 14.- Jorge Enríquez; 17.- Alan Pulido (10.- Jorge Mora al 65’) y 18.- Diego Reyes.
Cuba:
1.- O. Cooper; 3.- J. Corrales; 4.- J. Macías; 5.- R. Malblanche; 6.- O. Martínez; 8.- P. Suarez; 9.- Y. Lahera; 10.- M. Chang (13.- Urgelles al 74’); 11.- Y. Torres (7.- Peña al 67’); 17.- D. Blanco y 18.- F. Zalazar.
Amonestaciones
México: Carlos Orrantía (54’)
Cuba: Darío Suárez (29’); Francisco Salazar (72’); Renay Malblanche (79’); Osay Martínez (89’)
Dirección de Comunicación