México supera las 93 mil muertes acumuladas por COVID-19

Foto: OPS

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México reportó mil 635 defunciones en las últimas 24 horas, con lo que el país ya acumula 93 mil 228 muertes por COVID-19.

Además la autoridad federal de Salud registró 5 mil 225 casos positivos nuevos por COVID-19, acumulando 943 mil 630. La positividad nacional es de 39 por ciento.

Hasta el momento se han estudiado a 2 millones 445 mil 709 personas, de las cuales un millón 145 mil 778 han sido negativas, hay 185 mil 701 sospechosas sin muestra, 62 mil 458 sospechosos con posibilidad de resultado y 108 mil 132 sospechosos sin posibilidad de resultado.

Se estima que a nivel nacional existan un millón 94 mil 933 positivos a COVID-19, de los cuales 45 mil 512 estarían activos y 697 mil 402 se habrían recuperado.

Existen 10 mil 593 defunciones sospechosas sin muestra, 4 mil 274 defunciones sospechosas sin posibilidad de resultado y 541 defunciones sospechosas con posibilidad de resultados.

La ocupación hospitalaria total es del 31 por ciento, 33 por ciento en camas generales y 26 por ciento en camas con ventilador.

Cifras de COVID-19 en personal de Salud

Hasta ahora se tiene el registro de 140 mil 196 positivos acumulados a COVID-19 en personal de la Salud (3 mil 362 estarían activos), así como 31 mil 870 sospechosos y 222 mil 372 negativos.

Los estados con más contagios acumulados en el personal de Salud son Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Guanajuato.  El estado con más casos activos es Ciudad de México, le siguen Nuevo León y Jalisco.

El 61 por ciento de los casos positivos acumulados a COVID-19 han sido mujeres.

Del total del personal que se ha enfermado hasta ahora 41 por ciento ha sido de enfermería, 29 por ciento otros trabajadores de la salud, 26 por ciento de medicina, 2 por ciento de laboratorio y 1 por ciento de odontología.

En el personal de la Salud se han contabilizado mil 884 defunciones confirmadas al SARS-CoV2 y hay 198 muertes sospechosas. El 70 por ciento de las defunciones han ocurrido en hombres.

Del total de las defunciones en el personal de Salud, el 48 por ciento han sido en medicina, el 29 por ciento otros trabajadores de salud, el 18 por ciento de enfermería, 2 por ciento de odontología y 2 por ciento de laboratorio.

Derechos Reservados AF