Ciudad de México.- Tras la publicación de varios videos denunciando entregas de dinero y actos de corrupción, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó el momento como “estelar”, pues abre la posibilidad para desterrar estos actos de la vida pública del país.
Durante la conferencia matutina de este martes, el mandatario nacional dijo los casos de Genaro García Luna y el de Emilio Lozoya Austin, representan una “gran oportunidad” para deshacerse de actos desleales.
“Yo creo que es un momento importante, estelar, en la historia de México. Y debemos de ver lo positivo. Tenemos la gran oportunidad, los mexicanos, de desterrar la corrupción si no de manera definitiva, para ser objetivos, sí de alejarla por mucho tiempo de la vida pública.”
Por otro lado, insistió que en la administración de Felipe Calderón Hinojosa fue “lo más cercano a un narcoestado”, pues con las decisiones que se tomaron en materia de seguridad se inició una guerra contra algunas bandas del crimen organizado, pero al mismo tiempo acusó que se protegía a una de ellas en particular.
Respecto al video donde se observa a su hermano Pío recibiendo dinero, presuntamente para una de sus campañas electorales, López Obrador aseguró estar dispuesto a comparecer ante las autoridades.
“Ese caso de mi hermano, claro que voy si me convocan de la Fiscalía. No es la primera vez que voy. Siempre he salido de la calumnia ileso, y aprovecho para ir a hablar de los que me acusan para aportar pruebas supervivientes”.
En este sentido, explicó que David León, director de Protección Civil, quien también aparece en uno de los videos, ya anunció que acudirá voluntariamente a la Fiscalía General de la República a rendir su declaración respecto a los videos y espera que su hermano Pío también haga lo mismo.
Exhiben videos del hermano del Presidente recibiendo dinero para campaña de AMLO
AMLO justifica a su hermano por recibir dinero, “era para financiar nuestra causa”
Eliminación del fuero presidencial
En otro tema, el mandatario nacional hizo un llamado a los legisladores para aprobar la eliminación del fuero constitucional con el que cuenta el Poder Ejecutivo Federal y pueda ser acusado de cualquier delito y no solo de traición a la patria.
Esta fue una de las primeras propuestas del presidente enviada al Congreso de la Unión, sin embargo no ha sido discutida. No obstante, en días pasados Mario Delgado Carrillo, presidente de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó que este será uno de los temas prioritarios en el siguiente periodo de sesiones.
“Estoy solicitando que la primera iniciativa que se discuta y en su caso se apruebe a partir del 1 de septiembre sea la de quitar el fuero al presidente, para que el presidente en funciones pueda ser juzgado por cualquier delito”.
Lago de Texcoco
Este martes 25 de agosto, el Gobierno Federal presentó el proyecto del Parque Ecológico Lago de Texcoco, junto con el director del mismo, Iñaki Echeverría.
Durante la presentación se estimó que con este proyecto se recuperarán 12 mil 200 hectáreas que se habilitarán como esteros, lagos y espacios públicos de recreación.
Se estima que su apertura se de en 2021 y en él se organicen diversos eventos públicos y actividades recreativas como caminatas, carreras, ciclismo, zona de patinetas y de picnic, además de vuelo de papalotes, observación de flora y fauna, festivales, conciertos y espectáculos.
Estudios para vacunas
Marcelo Ebrard Casaubón informó que el Consorcio Mexicano de Vacunas y Tratamientos COVID-19 financiará la aceleración de la investigación y desarrollo de 19 vacunas y tratamientos mexicanos contra esta enfermedad.
Los recursos provienen de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, fundaciones privadas y de recursos del exterior.
El secretario de Relaciones Exteriores detalló que se financiarán los proyectos que se trabajan en el Instituto Politécnico Nacional, el Cinvestav, la UNAM y la Universidad Autónoma de Querétaro.
Por otro lado se informó que México participará en los estudios clínicos de la vacuna que desarrolla Italia, GRAd-COV2, y en la fase tres de la vacuna Sputnik V que desarrolla Rusia.
Enfermedades crónicas y COVID-19
Durante la presentación de El Pulso de la Salud de cada martes, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer que más del 80 por ciento de las personas que han muerto por COVID-19 padecían alguna enfermedad crónica asociada a una mala nutrición.
“Más de 80 por ciento de las personas que han fallecido por covid-19 tenían estas condiciones de enfermedad que les hicieron susceptibles a fallecer, aparte de la edad avanzada que también es otro de los elementos”.
Derechos Reservados AF