México vs. Estados Unidos, Un Capitulo Más de Esta Añeja Rivalidad

Pareciera una lucha interminable. Sin importar quién fue el ganador de la última batalla, cuando la sangre llama es imperdonable. La eterna competencia por ser el mejor no perdona. No importa donde se juegue siempre hay que vencer al más odiado rival, incluso realizando lo impensable.

 

El poder, el orgullo y el honor están en juego, pero el encuentro trasciende el balón y se traduce en el estado de ánimo de todo un pueblo. Aquellos que están lejos de su tierra tendrán una pizca de su patria, los demás seguirán alimentando su ferviente necesidad de tener una oportunidad para ser superiores. Del otro lado, no quieren ser víctimas de lo ajeno y verse humillados una vez más por sus “invitados”.

México y Estados Unidos se enfrentarán de nuevo con sed de revancha. Hay heridas en ambos bandos que aún no sanan, que están tatuadas en el ego de la afición y que no saldrán fácilmente: los aztecas aún no olvidan aquella derrota en Octavos de Final en Corea Japón 2002; el cuadro de las barras y las estrellas no perdonará aquellas derrotas en las finales de Copa Oro 2009 y 2011.

Cada vez que se enfrentan estos antagonistas se encienden las tribunas, los seguidores toman como personal cada jugada y ésta vez no será la excepción. Las eliminatorias para Brasil 2014 están por comenzar y ambos bandos quieren llegar como los mejores de Norteamérica.

México está fortalecido tras la última conquista de la Copa Oro y el reciente campeonato en el Mundial Sub-17 de la FIFA. Los Tricolores tienen nuevos héroes y son prácticamente el único equipo que juega con el apoyo de todo el estadio en dos países distintos.

Estados Unidos ha desarrollado su fútbol cada vez mejor, su liga está creciendo exponencialmente, pero las derrotas en la Copa Oro dejaron huella en su combinado. Los norteamericanos hicieron a un lado a quien fuera a su seleccionador, Bob Bradley, y llega al timón Jurgen Klinsmann, ese mismo delantero que fue parte de la Selección Alemana que eliminó a México en Francia 98 en Octavos de Final.

El inmueble que recibirá el clásico de Norteamérica será el Estadio Lincoln Financial Field en Philadelphia, casa de las Águilas de la NFL, que tiene capacidad para más de 67 mil personas sentadas y cuenta con 10 años de vida.

México

México vivió uno de los mejores veranos de su historia, futbolísticamente hablando. Se coronó Campeón de la Copa Oro 2011 y, unas semanas después, en el mítico Estadio Azteca el Tricolor Sub-17 también concluyó como Campeón Mundial de la especialidad.

Las ilusiones están renovadas, la Selección Mexicana dejó en claro quién es el gigante de la zona y está en un momento clave donde puede conjugar la experiencia de los jugadores que ya radican en las mejores ligas del mundo y la nueva generación de Campeones del Mundo que vienen con un gran futuro por delante.

José Manuel de la Torre cumplió con creces su primer torneo oficial. Los jugadores ya formaron un sólido grupo capaz de regresar ante cualquier circunstancia, demostraron su talento, tanto individual como colectivo, y están amalgamando una extraordinaria relación con la afición.

En Estados Unidos está fincada su más grande rivalidad en un campo de fútbol, a pesar de que el próximo 10 de agosto se enfrenten amistosamente, la Selección Nacional llevará a sus mejores hombres pues saben que no se pueden dar ningún tipo de lujos.

Estados Unido

Ante los recientes resultados, los estadounidenses con nuevo técnico tratarán de girar la balanza a su favor por lo menos en lo anímico. La rivalidad también trasciende sus campos y llega hasta el ego de cada habitante, que entiende que se trata de mantener cierta jerarquía sobre el país vecino.

El cambio de Director Técnico traerá nuevos cambios en la forma de juego y entender el fútbol. Jürgen Klinsmann tratará de devolverle la curva ganadora que estaban forjando desde Corea-Japón 2002 y mantener la excelencia y tenacidad que siempre los ha distinguido.

A pesar de jugar en casa, Estados Unidos pocas veces ha podido sentir el apoyo de su afición, pues generalmente las butacas están llenas de mexicanos que residen allá. En la cancha es diferente, ahí imponen su ley y no se dejan intimidar prácticamente por nadie.

Histórico de enfrentamientos

México y Estados Unidos se han enfrentado en 59 oportunidades entre partidos oficiales y amistosos, con saldo a favor de los aztecas, que se han llevado 33 victorias por 11 empates y 15 encuentros perdidos.

El último juego amistoso se disputó el 6 de febrero del 2008 en el Estadio Reliant, el cual terminaron empatados a dos tantos: por el Tricolor Jonny Magallón anotó en dos ocasiones, por los estadounidenses marcaron Altidore y Onyewu. El técnico mexicano fue Hugo Sánchez y al mando de los norteamericanos se encontraba Bob Bradley.

En eliminatoria mundialista el balance está también a favor del Tricolor; de 25 cotejos México ha ganado 15, empatado cinco y perdido otros cinco.

La Selección Mexicana tiene 8 partidos amistosos sin derrotar a sus máximos rivales, la última vez que consiguieron una victoria fue el 17 de octubre de 1984 en el Estadio Neza 86. En aquella ocasión el Tricolor abrió el marcador por conducto de Dante Juárez al minuto 39’, Estados Unidos empató con Vanderbeck al 61’ y al 65’ Gonzalo Farfán adelantó a México nuevamente. Incluso, la última vez que los aztecas derrotaron a las barras y las estrellas en un amistoso en suelo norteamericano fue en 1974 con gol de René Trujillo.

El encuentro se llevará a cabo el próximo 10 de agosto en Philadelphia en el Lincoln Financial Stadium en punto de las 19:30 hrs. tiempo del centro de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí