Ciudad de México, 3 de febrero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, tras una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, se acordó pausar por un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos. Además, ambos gobiernos establecerán un grupo de trabajo en materia comercial y de seguridad.

Como parte del acuerdo, México desplegará 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas, con énfasis en el fentanilo. En un hecho sin precedentes, Estados Unidos se comprometió a colaborar activamente en el combate al tráfico de armas hacia México.

“Le dije: ‘Vamos a ponerlo en pausa un mes. Estoy seguro de que en este tiempo podremos dar buenos resultados, tanto para su pueblo como para el nuestro’. Y este fue el acuerdo al que llegamos. Fue una conversación respetuosa y productiva”, declaró Sheinbaum durante la conferencia matutina «Las mañaneras del pueblo».

Seguridad y tráfico de armas

La mandataria detalló que la llamada con Trump se realizó este lunes a las 8:00 horas y tuvo una duración de aproximadamente 45 minutos. Durante la conversación, expuso la gravedad del flujo de armas de alto poder que ingresan ilegalmente desde Estados Unidos a México, fortaleciendo a los grupos delictivos.

“Le pedimos a Estados Unidos que nos ayude a frenar el tráfico de armas, porque estas llegan a los grupos criminales y les dan un enorme poder de fuego. El presidente Trump estuvo de acuerdo”, afirmó.

Tras la llamada, Sheinbaum instruyó al secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, a coordinarse con su equipo para implementar las acciones acordadas con el gobierno estadounidense.

“Este acuerdo también refuerza la seguridad en nuestra frontera norte. Creo que es un buen paso y estaremos informando sobre los avances en este mes de trabajo conjunto en seguridad y comercio” , añadió.

La presidenta enfatizó que la cooperación con Estados Unidos se dará bajo el principio de respeto a la soberanía de ambos países. “Trabajaremos juntos, coordinados, pero sin perder nuestra soberanía. Cada país actuará en el marco de su legislación y territorio” , puntualizó.

Comercio y relación bilateral

Sheinbaum también explicó que durante la conversación dejó claro que México y Estados Unidos no tienen un déficit comercial, sino que son socios estratégicos.

“La mejor manera de enfrentar la competitividad global es reforzando nuestra relación comercial”, afirmó.

Migración y derechos humanos

Respecto a la migración, la presidenta recordó que ya existe una mesa de trabajo de Alto Nivel en la que participa el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, con el objetivo de garantizar la defensa de los derechos humanos de las y los mexicanos. en Estados Unidos.

Además, anunció que enviará al presidente Trump la campaña «Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata» , con la finalidad de generar conciencia entre los jóvenes sobre los riesgos del consumo de esta sustancia.

“Por razones humanitarias, México debe ayudar a Estados Unidos a enfrentar esta crisis de consumo de fentanilo, que ha provocado millas de muertes por sobredosis” , sostuvo.

Reconocimiento al equipo de gobierno

Sheinbaum destacó que este acuerdo fue posible gracias al trabajo coordinado de su gabinete.

“Este es un esfuerzo de todo el equipo de Seguridad, Economía, Hacienda, Gobernación… Somos un gran equipo, me siento respaldada y orgullosa del trabajo que hemos logrado” , expresó.

Acompañaron a la presidenta en la conferencia la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; el coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez Amaya, y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.

Derechos Reservados AF