México y ONU firman marco de cooperación para el desarrollo

Durante la visita de la administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, México firmará este miércoles el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDAF) 2014-2019, que establece las áreas prioritarias de trabajo de las agencias, programas y fondos del organismo con el gobierno mexicano, que refrendó su compromiso de participar en el diseño de la nueva agenda internacional de desarrollo post 2015.

El evento se realizará en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con la participación del secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña.

La visita de trabajo de Clark a México concluirá el 16 de marzo.

El canciller y la representante de la ONU abordaron estrategias conjuntas para contribuir al diseño de la nueva agenda internacional de desarrollo post 2015, que buscará dar seguimiento e impulsar los avances logrados a nivel mundial con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, adoptados en el año 2000.

Meade reiteró a la alta funcionaria del PNUD que el Gobierno de México continuará manteniendo una participación activa y decidida en estas discusiones, en aras de alcanzar resultados concretos y medibles.

La Administradora del PNUD sostendrá también entrevistas con los altos funcionarios de las Secretarías de Gobernación, Desarrollo Social y Energía, con quienes abordará aspectos fundamentales de la relación estratégica que la entidad de desarrollo de Naciones Unidas tiene con México. Igualmente se reunirá con legisladores, académicos y representantes de la sociedad civil y del sector privado.

En el marco de su agenda de actividades, la señora Clark participará este jueves en el lanzamiento del Informe mundial sobre Desarrollo Humano 2013 “El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso”, que tendrá lugar en la residencia oficial de Los Pinos.

Helen Clark es la primera mujer que ocupa el cargo de administradora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, posición que desempeña desde el 17 de abril de 2009. Es también presidenta del Grupo de Desarrollo de la ONU, que reúne a los titulares de todos los fondos, programas y departamentos del organismo internacional vinculados con temas de desarrollo. Fue Primera Ministra de Nueva Zelandia durante nueve años, entre 1999 y 2008. BP

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí