Mi Ranchito Bananas hará rentable cultivo y producción de plátano

Con la finalidad de hacer más rentable la producción y consumo del plátano de Colima, el próximo 3 de julio, se inaugurará en Tecomán la fábrica industrializadora platanera Mi Ranchito Bananas, cuya inversión es de 6 millones de pesos, la cual generará 30 empleos.

Lilia Aguirre Betancourt, directora de Mi Ranchito Bananas, destacó en rueda de prensa con los Medios de comunicación que la apertura de dicha empresa es el 3 de abril, a fin de hacer rentable el cultivo de plátano y no sean abandonados por los productores, cuyo principal problema es el ‘coyotaje’.

“Debemos incentivar a los productores para que puedan contar con toda la tecnificación en el sistema de riego y cuidar el agua de mejor manera, también tener cable vías para transportar  y empacar la fruta, y tener más mercados internacionales como Europa, Canadá, Japón, China  entre otros países”, ahondó.

Aguirre Betancourt afirmó que una de las maneras más sencillas de progresar era industrializando el plátano para recuperar la inversión y trabajar con la tecnificación del cultivo.

Para ello, la directora de Mi Ranchito Bananas hizo referencia al líder de los productores de plátano, Francisco Hueso Alcaraz, sobre los proyectos que se desean hacer, quien a su vez comentó que el propósito es comercializar la fruta de la región, y hacer compras consolidadas de insumos para atacar los costos de producción e industrializar los agentes productivos de los bananos.

Agregó que la Universidad de Colima, junto con el Gobierno del Estado y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), destinaron dos millones de pesos para investigación en el sector, y se invertirán 35.5 millones de pesos en innovación tecnológica para el sistema producto plátano.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí