Miente Alcalde de Tecomán al acusar al estado: Orozco Alfaro

El Gobierno del Estado refutó lo argumentos ofrecidos por el el alcalde de Tecomán el pasado lunes al acusar al gobierno del estado por un supueto reparto inequitativo en las obras compesatorias por el Gasoducto.

Jesús Orozco Alfaro, Secretario General de Gobierno, informó que el gobierno siempre ha sido gestor de grandes inversiones que beneficien a todos los ciudadanos y a sus gobiernos municipales tambien, como las obras compensatorias que se realizaran en esta ocasión como consecuencia de la construcción de este gasoducto Manzanillo-Guadalajara.

Orozco Alfaro informó que el gobierno del estado fungió únicamente como gestor ante la Comisión Federal de Electricidad para lograr que los cinco municipios por donde atraviesa la ruta del gasoducto recibieran 130 millones de pesos en obras compensatorias a ejecutarse en los próximos 3 años.

Así lo explicaron en conferencia de prensa el Secretario General de Gobierno, Jesús Orozco Alfaro, así como el Secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, acompañados del vocero estatal, Rene González, quienes presentaron pruebas documentales para demostrar que nunca hubo la intención de la administración estatal de imponer características, montos y obras especialmente en el municipio de Tecomán.

Orozco Alfaro fue claro y se dirigió al Alcalde de Tecomán, Saúl Magaña Madrigal refiriendo que miente cuando afirma que las cantidades asignadas a cada municipio son inequitativas, desproporcionadas y que nunca fueron consensadas entre la CFE y las autoridades municipales de Colima, Tecomán, Coquimatlán, Armería y Manzanillo.

“El criterio de proporcionalidad del que habló el Alcalde, nunca estuvo presente en las reuniones que realizó…tenia absoluta libertad de presentar las obras y analizar los alcances de los mismos”, indicó el funcionario estatal.

De igual forma desmintió que el Gobernador, Mario Anguiano, así como el Director General de la CFE, Alfredo Elías Ayub sostuvieran un encuentro con los Alcaldes de cuatro municipios, dejando fuera únicamente a Tecomán, como lo aseguró Saúl Magaña.

“Simplemente dicho encuentro nunca existió” puntualizó remarcando que el Gobierno del Estado siempre ha actuado de manera justa, equitativa, sin distingos partidistas y con total transparencia; de igual forma.

Ambos funcionarios acompañados por el Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, René González Chávez ratificaron la decisión del Gobernador Mario Anguiano de continuar con este esfuerzo de gestión ante la Comisión Federal de Electricidad, a fin de que las obras compensatorias se vean concretadas en beneficio de la población.

Finalmente ratificaron la trascendencia que representa el proyecto del gasoducto Manzanillo – Guadalajara para el desarrollo económico y social de nuestra entidad.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí