México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Presidente Enrique Peña Nieto ha designado al doctor Miguel Basáñez Ebergenyi como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en los Estados Unidos de América.
Basáñez Ebergenyi es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestro en Administración Pública por la Universidad de Warwick, maestro en Filosofía Política por la Universidad de Londres y doctor en Sociología Política por la Universidad de Londres.
Dentro de su trayectoria profesional se ha desempeñado en diversos cargos en la administración pública, entre los que destacan director general de Evaluación de la Presidencia de la República, secretario particular del Gobernador del Estado de México, secretario particular del secretario de Energía y procurador de Justicia del Estado de México.
En el ámbito académico se ha desempeñado como director asociado del Instituto de Cambio Cultural de la Escuela Flecther de la Universidad de Tufts, y como director de Proyectos Especiales de Investigación y Docencia de la misma institución. Ha sido autor de numerosos libros, artículos e investigaciones relacionadas con procesos y encuestas electorales.
El doctor Basáñez ha definido como objetivo de su gestión al frente de la Embajada en Estados Unidos consolidar la relación bilateral y posicionar a México como un país en transformación y un actor con responsabilidad global.
Para tal efecto, contempla el impulso al empoderamiento de la comunidad mexicana en ese país; la construcción de una economía integrada dinámica y competitiva; el desarrollo de una frontera segura y eficiente; dotar al tema de la seguridad de una perspectiva integral y de responsabilidad compartida, así como dar una mayor visibilidad a las transformaciones positivas que están sucediendo en nuestro país en favor de la ciudadanía mexicana.
La relación bilateral de México con Estados Unidos es la de mayor profundidad que tiene nuestro país con cualquier otro del mundo. Se compone de una agenda estratégica, compleja y de múltiples niveles entre sociedades y gobiernos, compuesta de diversos temas en los ámbitos político, económico y comercial, medioambiental, energético, fronterizo y de seguridad.
En 2014, el comercio bilateral entre México y Estados Unidos sumó 534 mil millones de dólares. Estados Unidos se ha consolidado como el primer socio comercial de México, mientras que México es el tercer socio comercial de Estados Unidos. Por otra parte, hay 11.4 millones de personas nacidas en México que viven en Estados Unidos, mientras que alrededor de 1 millón de ciudadanos estadounidenses viven en nuestro país. BP