MITOS Y MITOTES

Cierres de campaña

Por Florencio Llamas Acosta

No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla, y por fin las campañas políticas están por concluir, después de 90 y 45 días de proselitismo.

Estamos en la recta final del mitote electoral, y los candidatos se enfocan a realizar los tradicionales cierres de campaña, la propaganda convoca a los simpatizantes a salir a votar el día de la jornada electoral y además, arrecian los ataques mediáticos, que de forma desesperada y como último recurso buscan disuadir al votante. También abundan las encuestas y los pronósticos donde todos los candidatos se dicen triunfadores.

Al respecto, tomando en cuenta el seguimiento de las campañas, el análisis de las tendencias electorales, así como del comportamiento de los electores colimenses, considero que en al ámbito presidencial, la tendencia favorable a Peña Nieto se confirmará en las urnas, Josefina cerrará el segundo lugar y pese a las estrategias radicales López Obrador, ocupará el tercer lugar en las preferencias.

En el caso de las senadurías en disputa en el estado, Mely Romero e Itzel Ríos se alzarán con la victoria, pues ha realizado una campaña intensa, de acercamiento a la población, remontando la desventaja, aprovechando las tendencias favorables al candidato presidencial y con el apoyo de la estructura de su partido, han sumado simpatías, convenciendo con propuestas al electorado.

En el caso de los distritos federales, el Dr. Miguel Ángel Aguayo, desde el inicio de la campaña, sus adversarios de bajo perfil, no lograron preocuparlo. Capitalizando el prestigio que tiene como rector de la Universidad de Colima y con las tendencias favorables de Peña Nieto, sin mayor esfuerzo ganará ampliamente las elecciones.

En el segundo distrito la competencia será más cerrada entre Martha Sosa y Pico Zepeda, la primera goza de popularidad y trabajo sólido, el otro de juventud y dinamismo que le ha permitido ir conquistando el II distrito, además cuenta con una estructura partidaria con capacidad de movilización, por lo que puede darle la vuelta al resultado y triunfar en las elecciones.

Finalmente, faltan pocos días para que se acaben las especulaciones y haciendo valer el derecho al sufragio, ciudadanos elijan a sus nuevos representantes, descansando de tanta grilla y bombardeo publicitario.

¿O usted, como lo piensa?

*Licenciado en Sociología. Catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima.

Correo electrónico: llamas.florencio@gmail.com

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí