Seguramente, has bajado alguna canción (¡o muchas!) de Internet. Total, todos lo hacen, así que tan malo no puede ser, ¿no? Te tienta la ventaja de que sea un método tan fácil, rápido y, sobre todo, gratuito.
Sin embargo, puedes estar infringiendo la ley de derechos de autor sin saberlo. Por esto, repasa estos mitos sobre la descarga de música, para evitar encontrarte en una situación comprometida:
1.- Puedo usar esta música gratuitamente porque la encontré en Internet. Toda la música disponible en la web está sujeta a derechos de copyright. Si la bajas o la distribuyes sin autorización, estás violando la ley.
2.- Es legal compartir música si no lo hago con fines comerciales. Es falso. A menos que tengas autorización de los propietarios de los derechos de una canción, no puedes compartirla. Si lo haces con fines comerciales, lo que puede variar es la pena aplicada, pero estás igualmente violando los derechos del copyright.
3.- La canción no aclaraba que tenía copyright, así que puedo usarla. No es obligatorio incluir un aviso de copyright para proteger la propiedad intelectual. Esto significa que a menos que un archivo explicite claramente que no está sujeto a derechos, compartirlo es ilegal.
4.- Nunca castigan a nadie. La industria discográfica y la cinematográfica están muy alertas. Pueden monitorear las descargas de la mayoría de los sitios y llegar a los responsables. Están impulsando acciones legales contra personas y el castigo puede valer hasta cientos de miles de dólares.
5.- Pagué una tarifa para suscribirme a un sitio de música compartida, así que tengo derecho de bajar canciones. Estos sitios no tienen autorización para distribuir o hacer copias de esas canciones. Entonces, aunque hayas pagado, estás cometiendo un delito.
6.- No es ilegal transferirle música a otros, a través de un servicio de mensajería instantánea. Esto es falso. Es ilegal transferir de cualquier forma, por mensajes instantáneos o hasta por mail, canciones sujetas a derechos de autor.
7.- Me suscribí a un sitio de descargas, pero ya no lo uso, así que estoy fuera de peligro. Una vez que te suscribes a un sitio de descargas, otros usuarios tienen acceso a los archivos almacenados en tu ordenador. Esto significa que, sin saberlo, estás compartiendo cientos de canciones, así que sigues desarrollando una actividad ilegal.
8.- Puedo copiar música desde un CD o DVD que compré a la computadora o a un reproductor multimedia. Normalmente, sí puedes hacer una copia digital para uso personal, de un CD que te pertenece. Sin embargo, si haces copias para vendérselas o regalárselas a tus amigos, cruzaste la barrera de lo legal.
Si quieres asegurarte de que estás bajando o compartiendo música legalmente, accede a la lista de sitios autorizados para comprar música, disponible en www.pro-music.org.
{jathumbnail off}