COLIMA.- Durante la última semana, del 13 al 19 de diciembre de 2024, el Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima (UdeC) refirió que se ha observado una actividad relativamente tranquila en el Volcán de Colima, según el reporte oficial de los equipos de monitoreo volcánico.

En total, se registraron 3 sismos de alta frecuencia y 2 derrumbes, aunque no se ha detectado ninguna explosión significativa. Las emisiones de vapor y gases provenientes del lado noreste del cráter continúan con poca actividad, sin registrar eventos que pudieran alterar la calma del volcán.

En cuanto al monitoreo geodésico, el extensómetro ubicado entre dos estaciones GPS no ha reportado cambios relacionados con actividad volcánica, lo que sugiere una estabilidad en las deformaciones del terreno. Además, la cámara térmica fija instalada al norte del volcán no detectó anomalías térmicas asociadas con la actividad fumarólica.

Por otro lado, los sistemas de monitoreo satelital, como MIROVA, no han reportado anomalías térmicas en la última semana. El sistema MOUNTS, que rastrea las emisiones de dióxido de azufre (SO2), tampoco ha registrado señales de emisiones provenientes del Volcán de Colima.

Diagnóstico: De acuerdo con los parámetros de monitoreo, la actividad volcánica se mantiene en calma. No se presentan indicios de un cambio significativo en su comportamiento, aunque el personal especializado continúa observando de cerca cualquier variación o posible evolución en la actividad volcánica. Las autoridades mantienen un monitoreo constante para garantizar la seguridad de la población en las áreas circundantes.

Este reporte subraya la importancia de seguir de cerca cualquier posible cambio en la actividad del volcán, aunque en este momento, no se observan amenazas inminentes.