México.- El satélite Morelos 3 ya está en el espacio, sin embargo faltan10 días para que esté en órbita y alrededor de diez meses para que los servicios ya estén funcionando.
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza mencionó tres de los beneficios que el satélite traerá a los mexicanos:
Primero, va a mejorar la comunicación entre las dependencias a cargo de la seguridad nacional.
Servirá para hacer más rápidas y eficientes las acciones de protección civil, en los lugares donde, como efecto de un fenómeno climatológico adverso, se corta la fibra óptica o se caen las antenas de telefonía móvil.
En tercer lugar permitirá fortalecer todos los programas de conectividad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que por mandato constitucional está obligada a dar al mayor número de población.
El funcionario federal estableció que este tipo de tecnología son buenas noticias para un país como México, que está altamente expuesto a una gran variedad de fenómenos geológicos e hidro-meteorológicos.
Proceso
El proceso de lanzamiento del Morelos 3 consta de dos etapas que van desde el despegue del cohete hasta la separación del satélite.
Esta separación ocurrió el 2 de octubre luego de dos horas 51 minutos del lanzamiento a una altura de 4 mil 790 kilómetros sobre la superficie de la tierra.
A partir de este punto el satélite se mueve con su propio combustible hasta alcanzar una altura de 36 mil kilómetros para ubicarse, después de 13 días en la posición orbital de 113 grados de longitud Oeste sobre el Ecuador.
Diez meses después de estar en órbita, una vez que se hayan desplegado las antenas y se realicen las pruebas de funcionamiento de acuerdo con las especificaciones contratadas, iniciará operaciones.
El satélite Morelos 3 será operado por ingenieros mexicanos de Telecomm desde los centros de control satelital de Iztapalapa y de Hermosillo, quienes ya operan el satélite Bicentenario, primero de la flota Mexsat en ser lanzado al espacio en diciembre de 2012 y que ya cumple más de 33 meses en operación. Brinda servicios de comunicación satelital fija a las instancias de seguridad nacional y a más de 5 mil sitios públicos del programa México Conectado.
Con la puesta en órbita del Morelos 3, la SCT avanza en la consolidación del sistema satelital Mexsat -uno de los más modernos del mundo y uno de los proyectos de telecomunicaciones más importantes en la historia del país-, lo que permitirá reforzar de las tareas de seguridad nacional, de protección civil y de inclusión digital del Gobierno de la República. BP