Morena Colima exige transparencia en selección de candidato

Foto: AFmedios/Archivo

Colima.- Vladimir Parra Barragán, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEN) de Morena en Colima, negó la determinación de la Comisión Nacional de Elecciones de su partido, en la que declaró a José Francisco Gallardo Rodríguez como único precandidato a gobernador del estado de Colima.

A través de un comunicado, el CEN y Consejeros de Morena en la entidad informaron que la resolución “aún no es oficial”, pues no están de acuerdo con la exclusión que hizo el órgano central del partido de los otros aspirantes registrados: el líder depuesto del SUTUC, Leonardo César Gutiérrez, y el líder de los limoneros: Gonzalo Castañeda Bazavilvazo”.

“Se requiere la argumentación necesaria en torno a los criterios utilizados para excluir las propuestas que la militancia manifestó en las personas de los líderes sociales reconocidos y de trayectoria probada, Leonardo Gutiérrez y Gonzalo Castañeda, como posibles abanderados para esta candidatura”.

Parra Barragán se dijo convencido de que el compromiso de Morena es con la democracia, por lo que exigió transparencia y democracia en la toma de decisiones de su partido.

“Consideramos muy importante que el proceso de selección, antes de ser una resolución definitiva, sea transparente y apegada a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, equidad, máxima publicidad y objetividad, como lo marca el artículo 7 del reglamento de elecciones de morena”.

Desde el 5 de junio de 2014, Andrés Manuel López Obrador ‘destapó’ a Francisco Gallardo Rodríguez como candidato a gobernador.

«Se ha llegado a un acuerdo en los órganos de dirección de Morena en Colima; si Morena tiene el registro como partido político, y de acuerdo a los términos que establece la ley, cumpliendo con ese procedimiento, vamos a postular a Francisco Gallardo Rodríguez», señaló.

Francisco Gallardo Rodríguez es doctor en Administración pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Fue encarcelado y considerado preso político de 1993 al 7 de febrero de 2002 por demandar la creación de un ombudsman militar.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí