Colima.- Vladimir Parra Barragán, presidente de Morena en el estado de Colima, presentó en rueda de prensa la proclama por la defensa del petróleo y la economía de las familias mexicanas.
Explicó que el Gobierno federal busca entregar la industria petrolera a compañías extranjeras, y aunque dicen que no se venderá ni privatizará, sí permitirán la intromisión de empresas privadas extrajeras para búsqueda y extracción del hidrocarburo.
“Cada año, el país obtiene del petróleo un billón 250 mil millones de pesos. Eso representa el 40 por ciento del presupuesto nacional. Si se entrega la riqueza petrolera a empresas privadas, así sea parcialmente, las finanzas públicas dejarán de recibir más de un tercio de sus ingresos. Por eso quieren aumentar el IVA al 22 por ciento y extenderlo a medicinas, alimentos, libros, transporte y vivienda”.
El llamado es a la movilización nacional el próximo 8 de septiembre en el Zócalo de la ciudad de México a las 10:00 horas con Andrés Manuel López Obrador, pero previamente el Comité Directivo Estatal de Morena realizará actividades para concientizar a la ciudadanía.
“Tendremos una campaña en todos los municipios del estado: carteles, pega de calcas, volanteo y los jóvenes están preparando un ‘toquín’ (concierto de rock) por la defensa del petróleo”.
Por su parte, la diputada federal por Morena, Loretta Ortiz, explicó que costó mucho a los mexicanos rescatar el petróleo y hacerlo un recurso público y soberano, por lo que sería “traición a la patria” que los mexicanos permitiéramos la injerencia de compañías extranjeras.
Aseguró que hay planes de hacer un gaseoducto desde Panamá hasta Estados Unidos, para que el vecino país del norte se convierta en el principal explotador de las reservas petroleras de nuestro país.
La legisladora federal aseguró que “se vive una crisis nunca antes vista en Colima” y está muy preocupada, porque en un recorrido por Manzanillo y Armería pudo corroborar que los mexicanos estamos perdiendo el derecho a tener acceso a nuestras playas, a raíz de la propuesta de modificación al artículo 27 constitucional.
Finalmente, aseguraron que la lucha legítima por la defensa del petróleo es la emprendida por Morena, pues otros partidos como el PRD, “después de haber solapado reformas como la laboral y la de telecomunicaciones, por fin recuerdan que son de izquierda y de oposición”.
Derechos Reservados AFmedios