Colima.- Un aproximado de 50 motociclistas representantes de motoclubes, además de empresarios de Colima y Manzanillo, asistieron este jueves 3 de julio al Congreso estatal para participar en el foro sobre la ‘Ley Chaleco’, organizado por los diputados de oposición y al que también se sumaron legisladores priistas.
El foro comenzó enfrascado en cuestiones políticas. El diputado priísta Martín Flores Castañeda dio la bienvenida al evento, pero se llevó los reclamos del diputado Mariano Trillo Quiroz, quien le hizo ver que el foro fue convocado por los diputados del PAN, PRD, PVEM y PT, por lo que ellos deberían dar inicio al evento.
Luego la diputada panista Yulenny Cortes y Martín Flores discutieron acerca de la legalidad de que sólo la Comisión de Estudios Legislativos, de mayoría priísta, y no en conjunto con la de Comunicaciones y Transportes, de mayoría panista, haya dictaminado esta iniciativa.
Líderes e integrantes de motoclubes, motociclistas independientes así como empresarios coincidieron en que la ‘Ley Chaleco’ es absurda, por lo que durante más de dos horas expusieron los motivos por los que consideran que viola sus derechos humanos y es anticonstitucional.
Sobre todo, los inconformes hicieron una gran cantidad propuestas en lugar del uso del chaleco y abordaron problemáticas de la cultura vial, como los constantes abusos de los agentes de Tránsito e incluso la ilegalidad de la «banda del Tiida».
Cabe señalar que las quejas de los motociclistas fueron muy sentidas, pues reclamaron en especial al diputado líder de los priistas, Martín Flores Castañeda, al que incluso invitaron a “cambiar de papeles” y vivir un mes con el sueldo que un ciudadano común gana.
Miguel Llerenas, en representación de los Motoclubes Unidos de Colima, aseveró en señal de conclusión que se negarán al uso de casco y/o chaleco con matrícula y que piden no la derogación de la Ley, sino la modificación al artículo 15-BIS que es el que los afecta.
Anunciaron también que la noche del martes 8 de julio, una vez vencido el plazo que tiene el Ejecutivo para dar respuesta a sus necesidades, emitirán un comunicado; «no nos vamos a poner el chaleco y seguiremos hasta donde tope», señaló.
Por su parte, los diputados del PAN dijeron que abanderarán una acción de inconstitucionalidad para esta nueva norma en caso de que el Ejecutivo no la corrija.
Mientras, los legisladores priistas que asistieron, casi acorralados, celebraron el diálogo y se dijeron confiados en que el gobernador tendrá la sensibilidad para corregir la plana e incluir las demandas así como las propuestas de este sector de la población.
“Este foro debió hacerse antes de aprobar la reforma a la Ley; es de sabios rectificar, esperaremos las modificaciones del gobernador”, dijo el priista José Antonio Orozco Sandoval.
Derechos Reservados AFmedios
{ppgallery}galerias/motocon{/ppgallery}