Villa de Álvarez.- Aunque no se tienen problemas por cobertura de rutas en la zona metropolitana Colima-Villa de Álvarez, sí los hay en la frecuencia de éstas, aceptó Gisela Méndez, secretaria de Movilidad del estado de Colima.
“Si tu observas el mapa de rutas de la zona metropolitana Colima-Villa de Álvarez pues casi tienen una cobertura total de la ciudad, el servicio baja cuando la frecuencia entre las rutas se amplían, entonces en lugar de pasar a cada 10 o 15 minutos pasan a cada 20 o 25, entonces ahí es donde por temas de cobertura no tenemos problemas, pero por la frecuencia sí, es lo que estamos ajustando con ellos (los transportistas)”.
Sin dar una cifra, la funcionaria refirió que sí tienen quejas por la frecuencia en que pasan las unidades, principalmente en los horarios de los inicios de los recorridos entre los 6:00 o 7:00 horas.
“Donde hay una afluencia mayor de gente y en la noche que algunos choferes deciden no hacer el último tramo de ruta es cuando más recibimos reportes”.
Méndez informó que los choferes que no realicen sus recorridos completos acreditan una sanción económica y aunque no mencionó a cuánto equivale, dijo que está en el reglamento de tránsito y vialidad del estado.
Añadió que desde que inició la presente administración, en 2015, han bajado las multas de transporte público a niveles del 2010.
Al cuestionarle sobre cuantas multas van por esta causa, la titular de Movilidad señaló que el objetivo de la Secretaría no es estar multando, ya que no se miden por cuantas multas se hacen sino porque tan eficiente logran hacer el servicio.
Con relación a las denuncias que hacen usuarios a través de las redes sociales, porque en la zona poniente de Villa de Álvarez las rutas tienen poca frecuencia, indicó que no hay una queja directa a la dependencia por falta de servicio en esa zona.
“Lo que está pasando en esa zona es que tiene muy poca densidad de población, hoy con los nuevos equipamientos están llevando más gente, entonces las rutas son suficientes para el volumen de gente que tenemos y se manejan de forma constante hasta que termina el horario en la noche, pero se ha ido incrementando la demanda, es una tarea constante de la Secretaría que las rutas cumplan con los óptimos de acuerdo a la demanda”.
Afirmó que toda la zona poniente de Villa de Álvarez tiene total cobertura, pero que los recorridos de las unidades son muy sinuosos, que hacen que el tiempo de viaje del usuario sea mayor y buscan reducir el tiempo de viaje del beneficiario.
Derechos Reservados AFmedios