Colima.- Organizaciones sindicales y el Movimiento Ciudadano tronaron en contra del ISSSTE, a quien le pidieron no jugar con la vida de los colimenses ante la problemática que se ha dado por desabasto de medicamentos.
Francisco Parra García, líder del Movimiento Ciudadano dijo que cobrar cuotas y no dar medicamentos ni servicios, es un fraude y es delito.
Lenin Calva Pérez, representante de la dirigencia nacional de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), señaló que con la salud no se juega, “la salud es el bienestar de todos, el país requiere de medicamentos, de atención médica, de más enfermeras y especialistas”.
Mientras Jesús Villanueva, líder de la Sección 6 del SNTE pidió no declinar y seguir adelante en su demanda, “porque es justa y debe ser escuchada y atendida”.
“Los adheridos a la Fedessp, representamos el 85 por ciento de la derechohabiencia del ISSSTE, lo que quiere decir que aquí estamos representando esa cuota de descuento que al instituto le llega quincenalmente y que no está siendo aplicada como se debe, no se están comprando los medicamentos como fue el compromiso al firmar la nueva ley del ISSSTE”, lamentó.
Dijo que en el delegado del esta institución, Ulises González, se ha tenido a un aliado y por el contrario responsabilizó de la situación al presidente Calderón y al secretario de Salud federal, Jesús Villalobos.
“Porque a ellos se les ha hecho el planteamiento y han hecho oídos sordos diciendo que hay un 92 por ciento de medicamentos y no es cierto, la realidad es que hay recetas médicas del mes de diciembre del año pasado, que ya van a cumplir un año y no han sido surtidas”, añadió.
Dijo que han llegado camiones con medicamentos, pero a otro día después de la fila que se forma afuera de la farmacia, se termina y tenemos que esperar nuevamente”.
“Debe haber una auditoría externa, que diga donde gastaron el dinero, porqué lo gastaron de esa manera y se refleje en la renuncia o remoción del secretario, exigimos una pronta solución al presidente”, añadió.
El Movimiento Ciudadano informó que la falta de medicamentos en el ISSSTE pone en riesgo la vida de más de 45 mil colimenses derechohabientes.
Parra García manifestó su malestar porque hay muchas quejas, marchas, plantones y la dependencia federal sigue en las mismas.
«No hay medicinas, no hay materiales de curación y hay mucha gente propensa a morir por falta de atención, sobre todo los diabéticos, los que padecen cáncer, personas con problemas cardíacos, personas con epilepsia, asmáticas”, añadió.
Mientras la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) dijo que no es suficiente el medicamento que ha estado llegando al ISSSTE, se tiene un retraso enorme, consideró su secretaria general en Colima, Dolores González Meza.
Dijo que mientras no se regularice el abasto normal que tenemos en cuanto a consumo promedio mensual de medicamento, así manden uno o dos camiones semanales no van a ser suficientes.
La líder de la FSTSE señaló que se requiere que el ISSSTE a nivel central envíe los consumos promedio mensual del cuadro básico, para ir cumpliendo con la cobertura del medicamento.
Derechos reservados AFmedios