«Muchos casos en que homosexuales, lesbianas y transexuales son discriminados por su propia familia»: CEDH

Foto: AFmedios / Roberto Chapula de la Mora, titular de la CEDH

Colima.- Para el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Roberto Chapula de la Mora, es necesario erradicar la discriminación contra personas con distintas preferencia sexual a las habituales.

Y es que afirmó que en la entidad existen muchos casos en la que las mismas familias no aceptan a que un integrante tenga inclinaciones homosexuales, lésbicas o transexuales, por lo que es indispensable promocionar una cultura de respeto.

Tras desconocerse que porcentaje de la población colimense es lésbico-gay, aseguró que es considerable y que cada vez se manifiestan más personas.

“Las personas de la comunidad lésbico-gay son productivos, aportan ideas y contribuyen al crecimiento del estado y sobre todo la armonía social”, afirmó el ombudsman colimense.

Asimismo insistió que todos los seres humanos merecen el respeto a su dignidad y tener igualdad de oportunidades.

“En ese sector hay abogados, maestros, arquitectos, doctores, periodistas, taxista, empresarios, comerciantes y albañiles”, remarcó Chapula de la Mora.

Hizo mención que muchos de ellos son excluidos de su propia familia y ejemplificó el caso de un joven de 21 años de Coquimatlán, quien acudiera a la CEDH, para que les ayudaran a respetar sus derechos humanos y evitar la discriminación.

“La Comisión seguirá apoyando a este sector con más actividades si así lo solicitan, tienen qué estar organizados para seguir trabajando en crear conciencia de respeto hacia ellos, por ello seguiremos con un contacto permanente, para crear un programa de atención a esa comunidad”, concluyó.

 

Derechos Reservados AFMedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí