Colima.-Teresa de Jesús Cerna Lepe, se presentó en el Congreso local para denunciar que ha sido víctima de golpes y amenazas de parte de su expareja, Germán Rodríguez Pérez, cuñado de un funcionario estatal y que las autoridades no la han ayudado, porque éste lo protege.
La mujer considera que la nula atención de las autoridades a su caso, es porque su agresor es cuñado de una persona influyente, y su expareja siempre hace alarde de esas influencias para salir bien librado de demandas.
Para Teresa, la gota que derramó el vaso fue el pasado viernes 24 de enero en Quesería, municipio de Cuauhtémoc, cuando la que iba a ser la celebración de la fiesta de cumpleaños de uno de sus hijos (hombre y mujer de 13 y 14 años) se vio empañada por la aparición de Germán, quien presuntamente bajo los efectos de la droga, los amenazó de muerte y la golpeó brutalmente.
Cuando la policía municipal llegó, la mujer estaba prácticamente desnuda y siendo golpeada sobre el asfalto.
Sin embargo, el hecho de que el delito fuera cometido en flagrancia y la rápida acción de las autoridades de Cuauhtémoc, el Ministerio Público determinó dejar en libertad al cuñado de García Rincón, alegando que no había delito que perseguir.
“Yo hablé con el subprocurador para pedirle justicia y me dijo que cuando me cortara una parte del cuerpo o me matara, entonces podrían hacer algo, y al pedir protección me respondió que no podrían proteger a todas las personas que son agredidas”, narra la mujer que trabaja como recamarera en un hotel para sostener a sus hijos.
Ante el miedo de que su agresor, del que lleva dos años separada, cumpla las amenazas y actúe contra ella o su hija quien dice “será la siguiente”, Teresa solicitó apoyo a la diputada panista Gina Araceli Rocha Ramírez.
En rueda de prensa, y acompañada también por la diputada Gretel Culin Jaime, Rocha Ramírez, pidió una orden de protección pública para Teresa y sus hijos, además de que responsabilizó a la Procuraduría General de Justicia del Estado por lo que pueda sucederles.
Cabe destacar que a pesar de que el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) fue notificado de la situación, al momento de la entrevista con los medios de comunicación, no se habían presentado para atender el caso.
NOTA… La anterior información publicada a las 14:24 horas donde se había mencionado al presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, no fue correcta y por error del reportero los nombres fueron confundidos, ofrecemos una disculpa.
Derechos Reservados AFmedios