Mujeres igualan a hombres en consumo de alcohol y cigarro

Colima.- Las mujeres en el estado han igualado a los hombres en el consumo del alcohol y el tabaco, así lo reconoció el secretario de la Juventud Roberto Ramírez

 

“Ya se está equiparando,  por cada hombre que consume alcohol, una mujer también lo hace…igual en el tabaquismo y de esa equidad no queremos”, afirmó.

Lo anterior lo dio a conocer en entrevista realizada previo a la comparecencia de esta mañana con los diputados locales, en donde les presentó los programas de prevención que realiza la dependencia a su cargo.

Recientemente los legisladores convocaron al funcionario estatal al Congreso para conocer de ‘primera mano’ las acciones y trabajos que se vienen realizando desde la Secretaría a favor de los jóvenes colimenses.

El titular de la misma en entrevista previa,  mostró su preocupación en este sentido y aunque dijo no se han dado muertes en jóvenes por conducir en estado de ebriedad, es necesario bajar el consumo, pues se presenta en 5 de cada 10 colimense.

“En el primer semestre de este año, en comparación del año pasado han disminuido un 9 por ciento los accidentes y por ejemplo en el municipio de Colima no ha habido ninguna muerte de jóvenes que se de por mezclar alcohol y volante, si hubo una muerte de dos jóvenes en motocicleta, pero no fue por esta causa”, expresó.

Insistió en que las estadísticas muestran un incremento en el consumo también entre el sector femenino, quien en estos momentos se esta equiparando con el sector masculino.

“El consumo en el alcohol y de acuerdo as las estadísticas de otras dependencia si a aumentado y es ahí en donde nos representa la oportunidad de presentar programas innovadores, acciones que sean de interés de los jóvenes y que nos volteen a ver”

En estos programas que implementa la Sejuv, se les muestra los prejuicios a los jóvenes y motivaciones para que dejen de tomar.

“Queremos tratar el problema de fondo y no de forma”, asentó.

La Sejuv, está trabajando en coordinación con los Ayuntamientos y otras dependencias para la implementación de los programas, por ello Roberto Ramírez, dijo aplaudir al Congreso del Estado que lo haya llamado a comparecer, luego de ser necesario adecuar la legislación.

“Es claro, en los problemas de juventud, existe una corresponsabilidad…son acciones en las que tenemos que participar todos, Ayuntamientos, secretaría de salud, dependencias estatales, entre otros”.

Afirmó que la participación de los padres de familia es indispensable para poder combatir este problema con los jóvenes.

“Es ahí en donde tenemos que trabajar de la mano”, finalizó.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí