Colima.-El sábado 23 de junio, a partir de las 20:00 horas, se realizará el evento denominado Música en La Campana, en el que se presentarán Eugenia León, Guadalupe Pineda y Tania Libertad así lo dio a conocer, el gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez.
Los tenores colimenses Enrique Mejía, Felipe Castellanos y David Emanuel serán los encargados de abrir el concierto.
“Tenemos un espacio ese día para albergar hasta 5 mil asistentes”, señaló el mandatario estatal, refiriéndose al Parque Arqueológico La Campana.
El gobernador indicó que este evento será el inicio de muchos que se desarrollarán en este lugar, vinculados a temas deportivos y culturales.
Música en La Campana se realizará en la primera etapa de remodelación de este parque que ya está concluida.
Peralta Sánchez explicó que la administración del parque, corresponderá al Instituto Colimense del Deporte.
Se pondrán servicios sanitarios, de Protección Civil y de Cruz Roja como se recomienda en este tipo de eventos masivos.
“La idea es tener todas las comodidades para pasar una velada amena en el Parque y comenzar a disfrutar de todas las bondades de este importante espacio para el disfrute de todos los colimenses”.
Agregó que en próximas fechas, La Campana será sede de una mesa redonda en donde se analizará orígenes e historia de Colima y México.
Carlos Ramírez Vuelvas, Secretario de Cultura dio a conocer que los artistas les están cobrando un millón 500 mil pesos, más impuestos y que el gobierno ha hecho gastos para la producción por cerca de 900 mil pesos, más impuestos.
“Hay que recordar que la Secretaría de Cultura federal dispone de bolsas, a través de las cuales se hacen gestiones del estado con la federación para poder hacer una programación cultural”.
El Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) de Colima, Jesús Sánchez Romo, explicó que durante este evento se podrán observar algunos trabajos de la primera parte de la remodelación que ya quedó terminada.
En esta primera etapa de remodelación en el Parque Arqueológico de La Campana se invirtieron 42 millones de pesos.
“Contiene plazoletas, ciclo vías, andadores peatonales, avistamiento de aves; en el río Colima es donde se hizo la mayor inversión, hay baños (…) en días posteriores se podrán hacer recorridos y caminar por toda esta primera parte, ahorita sería muy complicado abrirlo todo”.
Derechos Reservados AFmedios