Mzo y Cuauhtémoc quieren pago de empresas que ahora pagan agua a CONAGUA

Diputados de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado se reunieron con titulares de organismos operadores de agua potable de Manzanillo, Tecomán, Cuauhtémoc y  Armería, quienes solicitan autorización para modificar sus tarifas para el año 2011.

En entrevista, el diputado Rigoberto Salazar Velasco señaló que  los municipios de Manzanillo y Cuauhtémoc plantean una revisión en sus leyes  tarifarias, pues empresas como la Planta Termoeléctrica, en el Puerto, y  Las Encinas y el Ingenio Quesería, en Cuauhtémoc, realizan el pago del agua que consumen a la Comisión Nacional del Agua.

En ese sentido, dijo que ambos organismos operadores de agua potable buscan un convenio con la CFE y con Conagua para que el pago del servicio prestado a la Termoeléctrica se le pague a la Capdam; situación similar busca Capamc, pero con Las Encinas y el Ingenio Quesería, para poder contar con un ingreso por el servicio de agua que otorgan.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, informó también que se analizó el aspecto de los subsidios para pensionados, jubilados, discapacitados, gente de la tercera edad y organizaciones gremiales que tiene conquistas sindicales y disfrutan de algunos beneficios.

Expuso que en la reunión de trabajo se habló de la eficiencia, la manera de cómo están proporcionando el servicio los organismos del agua potable, lo que se está haciendo para mejorarlo, la necesidad de invertir en infraestructura y la disponibilidad de recursos que requieren para ello.

Señaló que los organismos operadores del servicio de agua potable explicaron que su captación por concepto de tarifa de agua va destinado al gasto corriente, pero para continuar trabajando de manera eficiente, consideran importante invertir en infraestructura.

Respecto a la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez, Rigoberto Salazar dijo que ellos plantearon la necesidad de preservar la Cierra de Manantlán,  ya que es la fuente de abastecimiento de agua para Colima  y Villa de Álvarez.

Manifestó que esa fue la primera reunión de otras que tendrán para analizar el tema detalladamente y poder estar en posibilidades de presentar las iniciativas correspondientes  en la próxima sesión ordinaria.

Finalmente, dijo que el municipio de Armería solicita modificar la ley que establece las tarifas de agua potable respecto a los beneficios que se otorgan a pensionados, jubilados y gente de la tercera edad, dando seguimiento a las propuestas que ha hecho en el pleno el diputado José Luis López González, de ese municipio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí