Manzanillo.- El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, confrontó los abucheos en su contra durante el evento del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en Manzanillo.
Esto contrastó con la actitud del personal de logística del gobierno federal, quienes callaron a mujeres trabajadores de instancias infantiles de Colima y Coquimatlán y se les exigió no gritar contra el Presidente y dejar de usar el megáfono. Ellas aceptaron y guardaron silencio.
Después se realizó el evento donde el Ejecutivo Federal entregó apoyos de los Programas Integrales de Bienestar.
Pero la mayoría sabía que ocurriría lo mismo que en las últimas giras del Presidente en los estados gobernados por la oposición; el gobernador siendo abucheado por asistentes y López Obrador defendiéndolo al final.
Cuando sucedió, Peralta Sánchez no quiso actuar como sus colegas gobernadores y quedarse callado, por lo que confrontó a los manifestantes, quienes estaban reunidos tras un cerco perimetral a un costado del espacio de los medios de comunicación.
Los manifestantes habían guardado silencio y las formas hasta que el gobernador de Colima comenzó a dar su discurso, igual como sucedió en otros estados.
Apenas fue anunciada la intervención de Peralta Sánchez, iniciaron los gritos en su contra, pero él parecía estar preparado.
Cuando el gobernador del estado ofrecía al Presidente el respaldo de la sociedad y gobierno de Colima durante su discurso, los abucheos se intensificaron; López Obrador levantó su mano izquierda como pidiendo calma a los asistentes, pero ellos no le hicieron caso y continuaron.
Entonces Peralta Sánchez dejó un espació para los reclamos y les dijo: «podemos dejar que se desahogue esta parte de lo que parece ser un protocolo en todas las entidades federativas para que después en esas buenas prácticas parlamentarias, ya me permitan a mi hacer el uso de la voz».
Después preguntó a los manifestantes «le van a seguir o ya terminaron», mientras sonreía.
El gobernador guardó silencio por tres minutos más y mencionó, «Desahogado el punto del orden del día del abucheo sigo entonces con mi mensaje. Señor presidente por su puesto en esta pluralidad no podemos ofrecer incondicionalidad, ello no sería digno, usted recibirá un respaldo de nosotros reflexivo y propositivo para el país y para Colima».
Por primera vez en los 100 días de gobierno de AMLO, un gobernador de oposición confrontaba los gritos en su contra y eso llamó la atención de la oposición a nivel nacional y algunos periodistas.
Ivonne Melgar, periodista de Excelsior publicó en su cuenta de twitter «El valiente vive hasta que el cobarde quiere. Y así se confirmó hoy en #Colima con el gober @nachoperaltacol. Lo dijo el Pdte en #Chihuahua donde @Javier_Corral se negó a hablar: Le tiene más respeto a los opositores que sostienen diferencias que a los abyectos. Hace bien».
Javier Lozano, exfuncionario federal y político, además de uno de los principales opositores del actual gobierno federal lo llamó ‘maestro’ y le aplaudió en sus redes sociales.
Rodrigo Pérez-Alonso columnista de Imagen y especialista de industrias reguladas señaló en su twitter «Felicidades a @nachoperaltacol por enfrentar los abucheos de las huestes de @PartidoMorenaMx en un evento de @lopezobrador_ No entienden que abuchear y descalificar a todos los que no son de su partido no abona al civismo político. Practican lo que antes denunciaban».
Al final de su discurso el presidente de la República – como en los otros estados – pidió respeto para el gobernador y lo respaldó.
«Si hubo alguna protesta al ciudadano gobernador yo les digo de que hay que ser respetuosos de la autoridad. Porque no es ni a gritos ni a sombrerazos como se resuelven los problemas, ya pasaron las campañas… Va, a reconciliarnos».
Derechos Reservados AFmedios