Nacho Peralta suena en una sub secretaría con Peña Nieto

Colima.- El expresidente municipal de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, es uno de los nombres que suena para estar al frente en una sub secretaría en el gabinete de Enrique Peña Nieto. Este viernes se presentarán a los integrantes del gabinete con el que iniciará Peña Nieto su gestión de seis años a partir del 1 de diciembre.

José Ignacio Peralta Sánchez, es considerado dentro del tricolor nacional como un ejemplo de la más joven generación de funcionarios del PRI y busca hacerse de una reputación como una de las promesas de este partido.

Es considerado un personaje cercano a Luis Videgaray con quien estudió Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Su educación también incluye una maestría en la Universidad de Essex, en Inglaterra.

Otros hombres claves, son Luis Videgaray, considerado la mano derecha de Peña. Su trayectoria combina el prestigio académico con la experiencia en el sector privado y la administración pública.

Videgaray, de 44 años, se hizo cargo de la campaña presidencial de Peña y es visto como posible secretario de Hacienda o como jefe de la oficina de la Presidencia.

Miguel Angel Osorio Chong. El ex gobernador y abogado es visto como probable secretario de Gobernación (ministro del Interior) y uno de los dos hombres más fuertes del próximo Gobierno junto con Videgaray, coordinador del equipo de transición que ha operado desde después de las elecciones de julio hasta la asunción de Peña.

Osorio, de 48 años, fue gobernador del central estado de Hidalgo entre 2005 y 2011, coincidiendo con el período de Peña al frente del Estado de México, lo que hizo que ambos trabaran amistad y que el mandatario electo lo nombrara coordinador del diálogo político durante su campaña y en la etapa de transición.

Idelfonso Guajardo. Este economista de 55 años comenzó a foguearse en cargos de gobierno cuando fue funcionario de la cancillería en la gestión del ex presidente Ernesto Zedillo (1994-2000). Guajardo forma parte de una corriente vista como reformista dentro del PRI.

Dos veces legislador federal y originario del industrial estado de Nuevo León, fue presidente de la comisión de Economía en la pasada legislatura de la Cámara de Diputados y no perteneció al círculo cercano a Peña Nieto hasta la campaña para las elecciones de julio.

Jesús Murillo Karam. Con amplia trayectoria como político y legislador, el abogado de 64 años es mencionado como posible jefe de la Procuraduría General de la República (PGR), o fiscal general, un puesto clave en la estrategia para aplacar la violencia vinculada con el narcotráfico.

Visto como miembro de la vieja guardia del PRI, Murillo ha tenido muchos cargos dentro del partido, entre ellos el número dos en la dirigencia de la organización política, delegado priista en varios estados y representante ante el Instituto Federal Electoral (IFE).

José Antonio Meade. El actual secretario de Hacienda es un experimentado doctor en economía que podría formar parte del nuevo gabinete. El funcionario de 43 años, de los más jóvenes en ocupar la cartera de Hacienda, ha sido pieza clave en las discusiones sobre el presupuesto con el Congreso, gracias a su estilo moderado y afable que lo ha convertido en un hábil negociador político.

Emilio Loyoza es un cercano colaborador de Peña Nieto que podría ser el próximo canciller.

Pedro Joaquín Coldwell. El abogado de 62 años fue nombrado presidente del PRI hace casi un año después de que su predecesor, Humberto Moreira, renunció al cargo por estar involucrado en un escándalo de corrupción cuando fue gobernador del norteño estado de Coahuila.

Visto como un político de la vieja guardia del partido, fue gobernador del sureño estado de Quintana Roo cuando tenía apenas 25 años y secretario de Turismo en el gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), al que muchos mexicanos ven como un símbolo de corrupción.

Jorge Carlos Ramírez Marín. El abogado de 51 años fue vicecoordinador de la campaña presidencial del PRI y dentro del equipo de transición de Peña fue el número 2 en el rubro de Seguridad y Justicia.

Antes de septiembre del 2010, cuando fue nombrado por un año presidente de la Cámara de Diputados, tuvo puestos dentro de su partido y como diputado local sobre todo en su natal estado de Yucatán, en el sureste del país.

Ramírez Marín, cercano a la ex presidenta del PRI, Beatriz Paredes, buscó en el 2011 ser candidato del PRI al gobierno de Yucatán.

Con información de Reuters.

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí