“Nadie habla de privatizar PEMEX ni CFE”: Jorge Luis Preciado

México.- El Partido Acción Nacional (PAN) no plantea privatizar Petróleos Mexicanos (PEMEX) ni la Comisión Federal de Electricidad (CFE): propone abrir las dos paraestatales a la competencia con capital privado nacional y extranjero, aseguró el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez.

El colimense sostuvo que no se puede privatizar Pemex debido a que en materia de pensiones técnicamente “está quebrado”; si alguien quisiera comprar a la paraestatal “tendríamos que pagarle 1 billón 300 mil millones de pesos y el Estado no tendría ese dinero para dárselo”.

Indicó que la propuesta energética del PAN va en el sentido de que PEMEX y CFE se queden como empresas públicas, se modernicen y se les dé autonomía en su gestión, para de esta forma hacerlas más rentables.

Mencionó que detrás de ese discurso de que se quiere privatizar Pemex existe “un falso nacionalismo”, pues lo que se propone es que las dos paraestatales entren a la competencia y dejar que sigan siendo parte del Estado mexicano.

Preciado Rodríguez subrayó que no es fácil reinvertir en las propias empresas las ganancias de las ventas del petróleo, ya que con esos recursos se paga el desarrollo social, el agropecuario, el económico y el Programa Oportunidades, entre muchos otros rubros del presupuesto de la Federación.

“Que nos digan cómo le van a hacer para que esos programas sigan funcionando si no tienen el ingreso de la industria petrolera”, preguntó.

Consideró que el problema es que PEMEX y la CFE no tienen dinero para reinvertir, debido a la excesiva carga que tienen por el pago de pensiones.

El senador Preciado Rodríguez explicó que la inversión de los particulares sería un capital de riesgo que las dos paraestatales no pagarían, porque la exploración y producción de petróleo es muy costosa, y en las condiciones actuales se produce sólo el crudo que se envía al extranjero, el mismo que regresan convertido en gasolina, pero muy cara.

“PEMEX puede extraer un barril de crudo y vendérselo a mister John en Estados Unidos, que es un particular, y él lo transforma en gasolina y me vende la gasolina más cara, es así como sucede desde hace muchos años”, señaló. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí